Block Title

#PALABRASCLAVE
suma
sumandos
resta
minuendo
sustraendo
¿Cuántas galletas reúnes si juntas un grupo de 12 galletas con otro de 15?, ¿cuántas quedan si AL TOTAL LE quitas 12?
Si una escuela compra PELOTAS para actividades deportivas en dos o tres tiendas y luego decide regresar algunAs, ¿cómo saber cuántos balones quedaron?
Hay una operación matemática que se relaciona con juntar elementos y otra que se relaciona con quitar.
La suma es una operación que se relaciona con juntar o agregar una cantidad a otra. Las cantidades que se van a sumar se llaman sumandos.
La resta es una operación que se relaciona con quitar una cantidad menor a otra mayor. La cantidad mayor se llama minuendo y la cantidad menor, sustraendo.
Para sumar dos cantidades, la operación se puede hacer en cualquier orden, pero para restar dos cantidades, al número mayor siempre se le quita el menor.
Para sumar se juntan unidades con unidades y decenas con decenas.
Para restar, a las unidades se les quitan las unidades y a las decenas se les quitan las decenas.
TANTO EN LA RESTA COMO EN LA SUMA, PRIMERO SE HACE LA OPERACIÓN CON LAS UNIDADES Y LUEGO CON LAS DECENAS.
Como quitar es lo opuesto a agregar, se dice que las sumas y las restas son operaciones contrarias.
Esto significa que si a un número le restas otro, y después al resultado le sumas el número que restaste, obtendrás la cantidad original, por ejemplo:
Asimismo, si sumas dos números y al resultado le restas cualquiera de los dos sumandos, obtendrás el otro sumando, como puede verse en esta operación:
Esto es así porque la suma y la resta son acciones contrarias.
¿Cómo compruebas que sumar y restaR son operaciones contrarias?
.
Para hacer sumas o restas primero se suman o se restan unidades con unidades y decenas con decenas.
La suma y la resta son operaciones contrarias: la suma pone y la resta quita.
Debido a esto, si al resultado de sumar dos números se le resta uno de esos números, se obtiene el otro.
Si a un número se le resta otro y al resultado se le suma lo que se restó, se obtiene el número original.
¿Para qué te sirve conocer esta relación entre sumas y restas?
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1. México: Oxford.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 2. México: Oxford.
Matemáticas. Suma con transformación. Recuperado de http://matematicasjan.blogspot.mx/2009/12/suma-con-transformacion.html
Smartick. (2017). La resta. Recuperado de https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/la-resta/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com