Block Title

#PALABRAS CLAVE
colección
elementos
iteración
reparto equitativo
¿Cómo repartirías veinte globos entre cinco niños?, ¿cuántos le tocarían a cada uno?
En diferentes situaciones hay que distribuir cosas. por ejemplo, cuando la maestra entrega materiales a los alumnos o cuando en una fiesta se reparten globos.
En matemáticas existe una palabra para nombrar los repartos en los que no sobran elementos.
Una colección es un grupo de seres u objetos, por lo general, del mismo tipo. por ejemplo, puede haber una colección de plantas, automóviles, mascotas, películas o incluso de personas.
Los objetos que forman la colección son sus elementos, así, en una colección de botellas, cada botella es un elemento de la colección.
Cada una de estas colecciones tiene el mismo número de elementos: cinco personas. ¿Cuántos elementos tenemos en total si juntamos todos los grupos?
Si se juntan las colecciones se obtiene una colección con mayor número de elementos: veinte en total.
Una iteración es una repetición, entonces, una suma iterada es una suma igual que se repite varias veces.
Por ejemplo, si para una actividad la maestra primero te da dos crayolas, luego te entrega dos crayolas más y al final te da otras dos crayolas, para saber cuántas crayolas juntaste se hace una suma: 2 2
2
6.
es una suma iterada, porque el número 2 se sumó tres veces.
Los elementos de una colección se pueden repartir.
por ejemplo, si tienes una colección de 16 globos y quieres repartirla entre 8 invitados a una fiesta, una opción es dar un globo a cada invitado hasta que se acaben.
de esta manera, a cada niño le tocarán 2 globos.
¿Cómo se reparten colecciones en partes iguales?
Cuando una colección se reparte a partes iguales, sin que sobre ni falte ningún elemento, se dice que fue un reparto equitativo.
Por ejemplo, si repartes 8 dulces entre 2 niños y a cada uno le tocan 4 dulces, el reparto fue equitativo.
sin embargo, si se reparten 12 pesos entre 3 personas y a una le tocan 6 pesos, a otra 4 pesos y a la última 2 pesos, el reparto no fue equitativo.
.
.
Una colección está formada por diferentes elementos. si sumamos varias colecciones que poseen el mismo número de elementos, estamos realizando una suma iterada.
Las colecciones pueden repartirse, una opción es separar los elementos uno por uno; si al terminar el reparto todos los grupos son iguales, se dice que fue un reparto equitativo.
¿Habrá otra manera de hacer repartos equitativos?
.
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1, México: Oxford.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 2, México: Oxford.
Editorial MD. Suma iterada para niños. Recuperado de https://www.editorialmd.com/ver/suma-iterada-material-imprimir
Icarito. Relacionar la multiplicación con una suma iterada. Recuperado de http://www.icarito.cl/2012/12/370-9698-9-tercero-basico-relacionar-la-multiplicacion-con-una-suma-iterada.shtml/
Ministerio de Educación. Recursos para aprendizaje. División como reparto equitativo. Recuperado de http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-30469.html
Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://dle.rae.es/?w=diccionario
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com