Block Title

Ovejas saltando valla

Block Title

¿Cuánto queda?

#PALABRASCLAVE

¿Cuántos lápices de colores te quedan si tienes 40 y regalas 16? CUANDO SOLO TE QUEDEN 8, ¿cuántos regalaste?

Cuando quitas una cantidad a otra, te quedas con una cantidad menor que la del principio.

Es importante saber esto, porque todos los días puedes encontrarte problemas que se resuelven así.

 

Algoritmo de la resta de dos dígitos

Restar es una operación en la que hay que quitar una cantidad a otra que ya teníamos y se representa con el símbolo menos abrir paréntesis menos cerrar paréntesis

por ejemplo, si tienes 8 naranjas y regalas 2, ¿cuántas te quedan? Este problema se resuelve con la resta 8 espacio menos espacio 6 espacio igual espacio 2.

Una manera de restar cantidades de dos cifras es acomodarlas de manera vertical: arriba la cantidad mayor o minuendo y debajo la menor o sustraendo. luego, hay que restar unidades con unidades y decenas con decenas. 

por ejemplo, Liliana vendió 11 de lOs 24 ANANÁS que había en su tienda, ¿cuántOs ANANÁS le quedaron?

Resta de dos cifras

Hay que acomodar las cantidades de manera vertical: arriba la mayor y debajo la menoR. Aquí se muestran dos decenas y cuatro unidades. Primero resta las unidades: 4 espacio menos espacio 1 espacio igual espacio 3.

Muchos problemas relacionados con regalar, perder o quitar cosas se resuelven con restas.

Al acomodar los números para hacer la operación de manera vertical, recuerda el orden de las cantidades y asegúrate de restar primero las unidades y después las decenas.

 

Quitar y transformar una decena a unidades

En algunos problemas sucede que al restar las unidades el sustraendo tiene más unidades que el minuendo. En este caso, se puede tomar una decena del minuendo y transformarla para contar con suficientes unidades para restar.

Por ejemplo, si en un grupo hay 22 pelotas y los niños se llevan 14, ¿cuántas pelotas quedan?

Este problema también se resuelve con una resta: 22 espacio menos espacio 14 espacio igual espacio ¿ ?, pero al restar las unidades vemos que a 2 no se le pueden quitar 4, entonces hay que resolver la resta con estos pasos.

Acomoda los números: 22 tiene 2 decenas y 2 unidades; 14 tiene 1 decena y 4 unidades.

Resta de pelotas

Debes ser cuidadoso al transformar la decena, y asegurarte de quitarla de las otras decenas porque de lo contrario, la resta estará mal hecha. por ejemplo, si tienes 15 chocolates y te comes 8, ¿cuántos te quedan?

Resta de chocolates

La operación muestra que si tienes 15 chocolates y te comes 8, ¡te quedan 17! Esto es imposible y sucede porque la operación está mal resuelta, ya que no quitamos la decena que se transformó.

¿Cómo se resuelven otros casos de restas en las que hay que transformar decenas?

No es indispensable usar dibujos para representar los elementos en cada resta; también puedes usar regletas o restar los números solos. Lo más importante es quitar las decenas que se transforman.

Cada regleta anaranjada representa una decena y cada regleta blanca es una unidad.

A 6 unidades no le podemos quitar 7 unidades, así que transformamos una decena.

Resta

.

.

Restar es quitar una cantidad a otra que ya teníamos.

Una manera de hacer restas es acomodar las cantidades de manera vertical. 

primero se hace la resta con las unidades y luego con las decenas.

Si no se pueden restar las unidades, se transforma una decena en unidades.

¿Conoces otra forma de restar números de dos cifras?, ¿es más o menos sencilla que las restas verticales?

.

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© EDICIONES SANTILLANA S.A.