Block Title

Circo

Block Title

Se puede repetir

#PalabrasClave

Si compras chupetines en cuatro tiendas, ¿cómo sabes cuántos tienes?, y si regalas algunos, ¿cómo sabes cuántos te quedan?

Contar es un recurso útil para resolver problemas en los que necesitas saber cuánto se tiene o cuánto queda, pero cuando las cantidades son grandes, contar resulta poco práctico, por lo que es más conveniente usar operaciones.

 

Problemas con sumas o restas

La suma se emplea en los problemas en los que hay que reunir, juntar o agregar objetos.

En ocasiones es necesario hacer más de una suma. Por ejemplo, si compras varias bolitas y más tarde compras más, puedes sumar para saber cuántas bolitas reúnes. Y si más tarde decides comprar más bolitas, deberás sumar esta cantidad a la anterior para conocer el nuevo total.

La resta se emplea cuando es conveniente quitar o retirar objetos.

En algunos problemas es necesario hacer más de una resta. Por ejemplo, si ahorraste $300 en tu alcancía y sacas $150 para comprarte un juguete, debes restar esta cantidad a la inicial para saber cuánto te quedó. Si luego sacas otros $100, entonces debes hacer otra resta para saber cuánto quedó en tu alcancía.

 

Comprobación de la resta

Una comprobación es un operación que se realiza para saber si la operación original estuvo correcta.

Para hacer la comprobación de una resta, la cantidad mayor, que es el minuendo, se coloca arriba y la cantidad menor, que es el sustraendo, se coloca debajo. El resultado recibe el nombre de resto o diferencia.

Para comprobar si una resta está bien hecha se debe sumar el resultado con el sustraendo y esto debe dar el minuendo, por ejemplo:

 

Error converting from MathML to accessible text.

 

Se suma el resultado de la resta (222) con el sustraendo (123). Se debe obtener el minuendo (345).

Error converting from MathML to accessible text.

.

.

La suma se emplea cuando hay que agregar o unir cantidades y la resta se usa cuando se va a quitar o retirar elementos.

En ocasiones se presentan problemas en los que es necesario sumar o restar más de una vez.

Para comprobar si la resta se realizó correctamente se debe sumar el resultado con el sustraendo y la suma debe ser igual al minuendo de la resta.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.