Block Title

Hombres de negocio hablando de monedas

Block Title

Es fácil juntar y quitar

#PalabrasClave

¿Con qué operación sabes el total que hay luego de reunir dos cantidades? ¿Con cuál sabes la cantidad que queda luego de quitar una cantidad?

En las actividades diarias es común reunir cantidades de dinero, objetos o personas, de modo que se obtiene un número mayor.

A veces, también es necesario descontar o quitar, como cuando pagas algo en la panadería.

Estas dos acciones se relacionan con dos operaciones matemáticas.

 

Problemas con suma y resta

Cuando se reúnen varias cosas, lo que se hace es sumar. Si dos amigos juntan sus ahorros para un negocio, suman lo que cada uno tiene.

Por otro lado, cuando se quita algo de un grupo, lo que se hace es restar. Si los dos amigos compran mercadería para su negocio, a la cantidad que sumaron le restarán lo necesario para pagar.

Una suma consiste en juntar o reunir varias cantidades, y una resta consiste en quitarle algo a una cantidad. A veces necesitas resolver problemas con varias cantidades y debes hacer más de una operación.

¿Cómo resolver problemas con sumas y restas?

 

Comprobación de resultados

Es importante que compruebes los resultados después de resolver un problema.

La suma se comprueba restando el resultado a cualquiera de las dos cantidades que se sumaron.

Comprobar la suma

La resta se comprueba sumando el resultado a la cantidad que se quitó.

.

.

Algunos problemas se resuelven con sumas y restas, por ello, antes de comenzar hay que analizar los datos.

Si hay que juntar o reunir cantidades, se hace una suma. Si hay que quitar o retirar algo, se hace una resta.

Es importante comprobar las operaciones para verificar que los resultados estén bien.

¿Compruebas las sumas y restas que haces en los problemas?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.