Block Title

Niños en juguetería

Block Title

Al derecho y al revés

#PalabrasClave

¿Cómo sabes qué operación debes hacer para resolver un problema?, ¿cómo compruebas tu respuesta?

Con frecuencia encontrarás diferentes problemas que se resuelven con una suma o una resta. Estas dos operaciones mantienen una relación particular, que puedes aprovechar para comprobar tus respuestas en los problemas.

 

Problemas con suma y resta como operaciones inversas

La suma consiste en reunir o juntar cosas, personas, números, dinero.

La resta, en tanto, consiste en quitar: se le puede quitar elementos a un grupo de cosas, personas, números, dinero.

Reunir es lo contrario de quitar, por lo tanto, la suma y la resta son operaciones inversas.

Juan tenía 83 canicas y ganó 16 más. Las va a reunir, se trata de una suma.

Juan tenía 83 bolitas y ganó 16 más. Ahora tiene 99. Como las reunió, se trata de una suma.

Saber que la resta y la suma son operaciones inversas puede ayudarte a resolver problemas. Por ejemplo, si al resultado de una suma le restas cualquiera de los sumandos obtendrás el otro.

¿Cómo puedes comprobar esto?

Aquí hay dos grupos de sellos postales: uno de siete y otro de cinco.

Aquí hay dos grupos de sellos postales: uno de siete y otro de cinco.

En el caso de la resta, el número mayor recibe el nombre de minuendo y el número menor se llama sustraendo.

Si al resultado de la resta le sumas el sustraendo, obtendrás el minuendo.

¿Cómo comprobar que la resta y la suma son operaciones inversas?

La suma y la resta como operaciones inversas permiten comprobar los resultados de las operaciones.

La suma se comprueba restando uno de los sumandos.

Lorena cobró $480 de una venta y después ganó $117 más.

¿Cuánto dinero obtuvo?

Lorena cobró $480 de una venta y después ganó $117 más.

La resta, se comprueba sumando el sustraendo.

Lorena tenía $480, pero pagó $120 por un regalo que compró.

¿Cuánto dinero le quedó?

Lorena tenía $480, pero pagó $120 por un regalo que compró.

También puedes usar la relación entre la suma y la resta como operaciones contrarias para encontrar valores que falten en algún problema.

.

.

Sumar es reunir y restar es quitar.

Como la resta y la suma son operaciones inversas, cada una se puede emplear para comprobar la otra.

Al restar un sumando al resultado de la suma, se obtiene el otro sumando.

Al sumar el resultado de la resta con el sustraendo, se obtiene el minuendo.

¿Para qué te sirve saber esta relación entre la suma y la resta?

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.