Block Title

#PalabrasClave
reunir
quitar
operación inversa
comprobación de resultados
¿Cómo sabes qué operación debes hacer para resolver un problema?, ¿cómo compruebas tu respuesta?
Con frecuencia encontrarás diferentes problemas que se resuelven con una suma o una resta. Estas dos operaciones mantienen una relación particular, que puedes aprovechar para comprobar tus respuestas en los problemas.
La suma consiste en reunir o juntar cosas, personas, números, dinero.
La resta, en tanto, consiste en quitar: se le puede quitar elementos a un grupo de cosas, personas, números, dinero.
Reunir es lo contrario de quitar, por lo tanto, la suma y la resta son operaciones inversas.
Juan tenía 83 bolitas y ganó 16 más. Ahora tiene 99. Como las reunió, se trata de una suma.
Miguel tenía 53 bolitas y regaló 17. Ahora tiene 36. Como quitó bolitas, se trata de una resta.
Saber que la resta y la suma son operaciones inversas puede ayudarte a resolver problemas. Por ejemplo, si al resultado de una suma le restas cualquiera de los sumandos obtendrás el otro.
¿Cómo puedes comprobar esto?
1
Aquí hay dos grupos de sellos postales: uno de siete y otro de cinco.
2
Al reunir los sellos se hace una suma: .
Los números 7 y 5 son los sumandos.
3
Si al resultado se le resta un sumando, se debe obtener el otro sumando.
Al quitar al doce cinco, el resultado es siete.
Al quitar al doce siete, el resultado es cinco.
En el caso de la resta, el número mayor recibe el nombre de minuendo y el número menor se llama sustraendo.
Si al resultado de la resta le sumas el sustraendo, obtendrás el minuendo.
¿Cómo comprobar que la resta y la suma son operaciones inversas?
La suma y la resta como operaciones inversas permiten comprobar los resultados de las operaciones.
Problema
Lorena cobró $480 de una venta y después ganó $117 más.
¿Cuánto dinero obtuvo?
Resolución
Este problema puede resolverse con una suma, pues hay que juntar el dinero para saber el total. Hacemos la suma de unidades con unidades, decenas con decenas y centenas con centenas.
Comprobación
¿Cómo comprobar el resultado? La suma se puede comprobar restando un sumando al resultado, para obtener el otro sumando. Por ejemplo, si a los $597 les quitas $117 (una de las cantidades sumadas) se debe obtener $480 (que es la otra cantidad que se sumó).
Problema
Lorena tenía $480, pero pagó $120 por un regalo que compró.
¿Cuánto dinero le quedó?
Resolución
Este problema se resuelve con una resta, porque se trata de quitar dinero a lo que se tenía. Se acomodan los números para restar las unidades, decenas y centenas.
Comprobación
Para comprobar la resta, al resultado se le suma el sustraendo y se debe obtener el minuendo. Esto significa que si a los 360 pesos que le quedaron Lorena les suma los 120 que pagó, obtendrá la cantidad que tenía originalmente.
También puedes usar la relación entre la suma y la resta como operaciones contrarias para encontrar valores que falten en algún problema.
.
.
Sumar es reunir y restar es quitar.
Como la resta y la suma son operaciones inversas, cada una se puede emplear para comprobar la otra.
Al restar un sumando al resultado de la suma, se obtiene el otro sumando.
Al sumar el resultado de la resta con el sustraendo, se obtiene el minuendo.
¿Para qué te sirve saber esta relación entre la suma y la resta?
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1, México: Oxford.
Aguilera, L. D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 2, México: Oxford.
Cokitos. Juegos sumas y restas. Recuperado de http://www.cokitos.com/tag/juegos-de-sumas-y-restas/
Ditutor. (2015). La suma o adición. Recuperado de https://www.ditutor.com/numeros_naturales/sumar.html
Khan Academy. (2017). Sumas y restas. Recuperado de https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-review-add-subtract
Mundo primaria. Juegos de números y de operaciones de multiplicar, sumas, restas para 1.º primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juegos-numeros-multiplicar-sumas-restas-primaria/
Smartick. (2017). La resta. Recuperado de https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/la-resta/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com