Block Title

#PalabrasClave
factores
producto
multiplicación de factores de dos y una cifra
¿En qué datos te fijas para resolver un problema?, ¿cómo sabes qué operación debes hacer?
Muchos problemas pueden resolverse de más de una manera. Por ejemplo, si en una fiesta 23 niños reciben dos gelatinas cada uno, ¿cuántas gelatinas había?
Una forma de saberlo es sumar el dos 23 veces, pero el problema también se puede resolver usando otros procedimientos.
Para resolver problemas es importante identificar los datos y luego reconocer qué operación responde lo que se pregunta.
Muchas veces hay más de una manera de resolver los problemas, así que puedes optar por la estrategia o el procedimiento que te parezca mejor, aunque algunos son más sencillos o rápidos que otros.
Por ejemplo, analiza este problema: si en una granja tienen doce gallinas y a cada una le dan tres porciones de granos, ¿cuántas porciones se necesitan para alimentarlas? Fíjate bien: cada gallina recibe 3 porciones y hay 12 gallinas, así que para responder hay que “juntar” el total de porciones, por eso, una forma de resolver el problema es sumar 3 veces 12.
Otra forma de resolver el problema es con un arreglo rectangular, por ejemplo, acomodando las porciones de grano como sigue:
Así, se puede encontrar el resultado con una multiplicación: 12 columnas3 filas
36. La multiplicación es una suma abreviada. Las 12 gallinas y las 3 porciones de granos son los factores de la multiplicación, es decir, las cantidades que se multiplican. El resultado de la multiplicación es el producto.
No siempre es necesario usar dibujos para resolver un problema, se pueden usar cuadritos u otros elementos. Por ejemplo, analiza este problema: en una fiesta hay 18 personas y se prepararon 3 vasos de agua de limón para cada una, ¿cuántos vasos de agua se servirán?
Para saber cuántos vasos se repartirán en total, hay que juntar los 3 vasos de los 18 invitados; y para resolver el problema se puede hacer una cuadrícula de 3 cuadritos por 18 cuadritos.
Una manera rápida de resolver una multiplicación es seguir determinados pasos. Cuando se conoce el procedimiento, no es necesario trazar figuras con cuadritos, y la ventaja de seguirlo es que siempre es el mismo y sirve para resolver cualquier problema.
¿Qué pasos se siguen para resolver multiplicaciones?
.
Una multiplicación es muy útil para acortar las sumas: en lugar de sumar muchas veces un mismo número se hace una multiplicación.
Las cantidades en una multiplicación se llaman factores y su resultado es el producto.
Para resolver problemas de multiplicación se pueden usar diferentes procedimientos, aunque algunos son más rápidos que otros.
¿Qué procedimiento te parece mejor?, ¿tiene alguna ventaja sobre los otros?
.
.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 1, México: Oxford.
Aguilera, L., D. Belmont y M. Rivadeneyra. (2013). Matemáticas 2, México: Oxford.
Ditutor. Multiplicación. Recuperado de http://www.ditutor.com/numeros_naturales/multiplicacion.html
Icarito. Aprendiendo otra estrategia de multiplicación: los arreglos rectangulares. Recuperado de http://www.icarito.cl/2012/10/58-9616-9-tercero-basico-aprendiendo-otra-estrategia-de-multiplicacion-los-arreglos.shtml/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com