Block Title

#PalabrasClave
factor
producto
suma
notación desarrollada
¿Cómo multiplicarías números de tres cifras?, ¿en qué casos te serían útiles estas operaciones?
Con frecuencia necesitas multiplicar números pequeños, pero en algunas ocasiones debes multiplicar cantidades grandes: imagina que una persona compra seis pantalones que cuestan trescientos veinte pesos cada uno; entonces para calcular el precio total puede usar una multiplicación.
En la multiplicación de dos números participan tres elementos: cada cantidad que se multiplica es un factor, y el resultado es el producto. Se pueden hacer multiplicaciones con factores de 1, 2 y 3 dígitos o más. Por ejemplo, en la multiplicación 587 x 9 hay un factor de tres dígitos y uno de un dígito; mientras que en la multiplicación 84 x 9 hay un factor de un dígito y otro de dos.
¿Sabías que...?
Para resolver multiplicaciones de un factor de tres cifras por otro de una, hay diferentes maneras de hacerlo. Una es multiplicar el factor menor por cada uno de los dígitos del factor mayor para luego sumar los resultados obtenidos.
¿Cómo multiplicas un factor de tres cifras por uno de una cifra?
La multiplicación
La notación desarrollada de un número consiste en escribirlo como la suma de los valores posicionales de cada dígito. Por ejemplo, 853 se puede escribir como: 800 + 50 + 3.
Las multiplicaciones también se pueden escribir y resolver con notación desarrollada.
Paso 1
Para multiplicar 853 x 7, se escriben los factores en notación desarrollada.
Paso 2
El factor menor, marcado en rojo, multiplicará a los tres números marcados en azul, que son los componentes del factor mayor:
Paso 3
Por último, se suman todos los resultados.
.
Para hacer una multiplicación con notación desarrollada, se escribe cada factor como una suma de sus valores posicionales.Se multiplican los números de un factor con todos los números del otro factor que se descompuso; luego se suman los resultados.
Las cantidades que se multiplican se llaman factores. Para resolver multiplicaciones de un factor de tres cifras por uno de una, se pueden usar varios procedimientos: uno es multiplicar el número de una cifra por unidades, decenas y centenas de la cantidad mayor; el otro es escribir el factor mayor en notación desarrollada y multiplicar el factor menor por cada elemento. ¿Qué método de los dos se te facilita más? ¿Se te ocurre otro modo de resolver multiplicaciones?
.
.
González, M., Sahagún, I. y Garmendia, D. (2013). Matemáticas 3, México: Oxford.
González, M., Sahagún, I. y Garmendia, D. (2013). Matemáticas 4, México: Oxford.
Desafíos matemáticos. Multiplicación con notación desarrollada. Recuperado de https://desafiosmatematicosparati.wordpress.com/tag/multiplicacion-con-notacion-desarrollada/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com