Block Title

Fila de personas esperando a un cajero automático

Block Title

Mucho más o mucho menos

#PalabrasClave

¿Cuántas páginas en total escribe un autor si la primera semana reúne 122 páginas, la segunda semana, 87 y la tercera, 92?, ¿qué debes hacer para saberlo?

En muchas ocasiones necesitas efectuar una operación aritmética más de una vez. Si un plomero recibe $785 por un trabajo y luego gasta $130 en una nueva herramienta y $330 para invitar a su familia a comer, quita dos cantidades al dinero que ganó y debe hacer dos operaciones para saber con cuánto se quedó.

 

Problemas con dos sumas

En ocasiones, después de sumar una cantidad a otra, necesitas sumar otra cantidad al resultado anterior. Imagina que el día de tu cumpleaños tu papá te obsequia $200; después uno de tus tíos te regala $50  y más tarde una de tus primas te da $85. Para saber cuánto reuniste debes sumar dos veces. Las cantidades que sumarás se llaman sumandos y en este caso la suma que efectuarás consta de tres sumandos.

 

Problemas con dos restas

En la resta, el orden en que colocas las cantidades sí importa. Por eso la cantidad mayor, que es el minuendo, se escribe primero, arriba de la cantidad menor, que es el sustraendo. Si después de hacer una resta necesitas quitar al resultado otra cantidad, entonces el resultado de la primera resta será el minuendo y la cantidad que le quitarás será el nuevo sustraendo.

En este problema hay que quitar los gastos, resuélvelo con una resta. Recuerda que primero se restan las unidades, luego las decenas, después las centenas y por último los unidades de mil.

¿Cuál es el procedimiento?

Cuando necesitas quitar dos cantidades a una cantidad mayor, también puedes hacer una suma y luego una resta. Las dos cantidades que quitarás son los sustraendos. Puedes sumar los dos para obtener uno solo, así únicamente harás una resta.

¿Qué método es más fácil para ti?

 

Problemas con una suma y una resta

En ocasiones, primero hay que hacer dos sumas y luego una resta. Como sumar es reunir y restar es quitar, esto significa que primero se reúnen dos cantidades y luego hay que quitarle algo a esa suma.

.

Cuando necesitas agregar a una cantidad mayor otra cantidad, y luego otra, debes hacer dos sumas. Si a una cantidad le quitas primero una cantidad y después le quitas otra, debes hacer dos restas porque tienes dos sustraendos.

Puedes sumar dos sustraendos para obtener uno solo, basta con hacer una resta. En la suma y en la resta debes comenzar con las unidades, siguiendo con las decenas, luego las centenas y después las unidades de mil.

¿Cómo sabrías cuánto dinero le queda a tu mamá si tenía $385 y gastó $120 en carne y $105 en fruta?, ¿harías el cálculo con dos restas o con una suma y una resta?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.