Block Title

#PalabrasClave
factores
cifras
producto
cociente
¿Si a cada persona se le reparten 5 tarjetas, cuántas tarjetas se necesitarán en una fiesta a la que asistirán 235 personas?, ¿cómo se hace para calcular el número de tarjetas?
Si una persona realiza una compra y debe pagar 180 pesos mensuales durante 6 meses, una multiplicación le ayudará a saber cuánto pagará en total.
En una multiplicación, los factores son las cantidades que vas a multiplicar. Las cifras son los números dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Por ejemplo, 826 es un número de 3 cifras porque tiene 3 números dígitos.
Cuando vas a multiplicar un número de tres cifras por otro de una cifra, puedes escribirlos en cualquier orden. Puedes colocar arriba el de una cifra o el de tres, ya que esto no cambiará el resultado. El producto es el resultado de la multiplicación.
Aunque el orden de los factores no altera el producto, siempre es más sencillo escribir arriba el número mayor y abajo el menor.
Imagina que en una panadería se hornean 316 panes por día y el dueño desea saber cuántos panes se hornean por semana.
A una cantidad le agregas otra cuando sumas; cuando restas, a una cantidad le quitas otra. Por eso se dice que la suma y la resta son operaciones contrarias.
Lo mismo sucede con la multiplicación y la división: en la multiplicación aumentas y en la división repartes. La cantidad que tenías al principio se reduce al repartir. Por eso son operaciones contrarias.
Puedes comprobar si el resultado de una multiplicación es correcto al usar la división. Solo toma el producto de tu multiplicación y divídelo entre uno de los factores. El resultado de esta división, que es el cociente, debe ser el otro factor.
.
En la multiplicación, el orden de los factores no altera el producto, pero es más fácil resolverla cuando la cantidad con más cifras se escribe arriba de la que tiene menos cifras. Multiplica en orden las unidades, las decenas y las centenas.
Cuando obtienes un número mayor que 9, debes llevar la cuenta a la columna que le corresponde. La multiplicación se comprueba dividiendo el producto entre cualquiera de los dos factores; el cociente que obtienes es el otro factor.
Si durante 8 días tu vecino compró 279 dulces al día para una fiesta, ¿cómo sabes cuántos dulces reunió?, ¿cómo lo comprobarías?
.
.
González, M., Sahagún, I. y Garmedia, D. (2013). Matemáticas 3. México: Oxford.
González, M., Sahagún, I. y Garmedia, D. (2013). Matemáticas 4. México: Oxford.
Khanacademy. Multiplicación y división. Recuperado de https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-review-multiply-divide
Profesor en línea. Multiplicar. Recuperado de http://www.profesorenlinea.cl/matematica/multiplicar.htm
Profesor en línea. División. Recuperado de http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Dividir.htm
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com