Block Title

#PalabrasClave
dividendo
divisor
cociente
¿Qué pasos sigues para hacer una división?, ¿se puede calcular rápidamente divisiones entre 10?
En la vida cotidiana, en muchas ocasiones es necesario repartir algo entre diez; por ejemplo, balones a diez jugadores, lápices para diez alumnos, o distribuir un ahorro para diez días. El número 10 es muy importante, porque el sistema de numeración que empleas utiliza diez dígitos, del cero al nueve.
La división es un reparto; por ejemplo, si se tienen 60 huevos y se reparten entre 10 diferentes canastas, lo que se hace es restar piezas de la cantidad original. Por esta razón, así como la multiplicación es una suma abreviada, la división es una resta abreviada. Lo que se va a repartir es el dividendo; aquello entre lo que se reparte es el divisor; y el resultado de la división es el cociente.
Existen algunas divisiones de números de tres cifras entre diez que pueden resolverse de manera sencilla, modificando solo un dígito. ¿Sabes cuáles son?
Como la multiplicación y la división son operaciones inversas, si al multiplicar por 10 basta agregar un cero al otro factor, entonces, al dividir entre 10 habría que quitar un cero al dividendo.
Para resolver algunas divisiones de dos dígitos entre una cifra se puede pensar en la multiplicación y aprovecharla para encontrar el resultado, porque la multiplicación y la división son operaciones inversas.
Por ejemplo, para dividir 54 entre 6 se puede pensar en qué número, multiplicado por 6, da como resultado 54. De esta manera 6 9 = 54. Entonces, 54 entre 6 debe ser 9.
.
.
Hay algunas estrategias para resolver divisiones más rápidamente; por ejemplo, si se quiere dividir un número de tres cifras que termina en cero entre diez, basta quitar el cero y ese será el resultado. Y para dividir un número de dos cifras entre un número de una cifra, es útil pensar en el número que, multiplicado por el divisor, dé como resultado el dividendo. ¿Conoces otras estrategias para resolver rápidamente divisiones?, ¿cuáles son?
.
.
Barbero, E. (2008). Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros o por las potencias de 10. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/decimal2/mx10a.htm
Disfruta las matemáticas.(2011). División. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/division.html
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 3, México: Oxford.
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 4, México: Oxford.
Portal Educativo. (2014). La división. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/812/la-division
Smartick. (2017). Números decimales: multiplicar y dividir por cifras seguidas de ceros. Recuperado de https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/numeros-decimales-multiplicar-y-dividir
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com