Block Title

#PalabrasClave
sumandos
resta
minuendo
sustraendo
¿Cómo sumas 8 654 y 7 331?, ¿y cómo restarías 5 632 de 8 994?
En una fábrica se elaboraron 3 426 tornillos un día y al siguiente se fabricaron 3 578 piezas; para conocer el total fabricado en los dos días habría que sumar las cantidades, y para saber cuántos más se hicieron el segundo día sería necesario restar las cantidades. Existe un método para realizar sumas de números de cuatro cifras de manera sencilla y rápida.
Las cantidades parciales que integran una suma se llaman sumandos. Si se quiere sumar dos cantidades de cuatro cifras se comienza por las unidades, pero se debe tener en cuenta los valores de cada cifra. Si al sumar las unidades se obtiene un número mayor que 9, hay que llevar una cuenta para agregar a las decenas; si al sumar las decenas sucede lo mismo (se obtiene un número mayor que 9), hay que llevar una cuenta para agregar a las centenas y así sucesivamente.
¿Has visto cómo se hacen este tipo de sumas?
A diferencia de la suma, en la resta sí importa el orden de las cantidades. La cantidad mayor recibe el nombre de minuendo y se coloca arriba. La cantidad menor se llama sustraendo y se coloca debajo.
Para restar dos cantidades de cuatro cifras también se comienza por las unidades; pero, en este caso, si la cifra del minuendo es menor que el sustraendo, se separa o se toma una unidad de la siguiente posición para poder restar, es decir, se toma 1 decena, o 1 centena o 1 unidad de millar.
¿Has visto cómo se hacen estas restas?
.
.
Para resolver sumas y restas de números de cuatro cifras se acomodan de tal modo que coincidan sus valores posicionales. Luego, se hacen las operaciones sumando o restando cada cifra. En la suma, si el resultado de sumar las cifras de una posición es mayor que 9, el número de la derecha se acomoda abajo y el de la izquierda arriba, en la posición que le corresponde. En la resta, se pueden separar las unidades de una posición, para “prestarle” a la otra y así restarse.
.
.
.
Ditutor. (2015). La suma o adición. Recuperado de http://www.ditutor.com/numeros_naturales/sumar.html
Ditutor. (2015). Resta o sustracción. Recuperado de http://www.ditutor.com/numeros_naturales/sustraccion.html
González, M., I. Sahagún, D. Garmendia. (2013). Matemáticas 3, México: Oxford.
González, M., I. Sahagún, D. Garmendia. (2013). Matemáticas 4, México: Oxford.
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com