Block Title

#PalabrasClave
dividendo
divisor
cociente
resto
¿Cuántas lechugas recibirá cada tienda si se repartirán 400 en 12 supermercados?, ¿les tocarán de manera exacta?
En muchas situaciones cotidianas es necesario efectuar repartos: cualquier equipo deportivo reparte las camisetas a sus jugadores; los alumnos de un grado de primaria se reparten entre los salones de su escuela; si muchas personas ganan el mismo premio en una lotería, se reparte de manera equitativa entre todas ellas.
La cantidad que se repartirá es el dividendo y se coloca fuera de la casilla de división. La cantidad entre la cual se reparte o se divide se llama divisor y se coloca dentro de la casilla de división. El resultado de la división recibe el nombre de cociente y, si la división no es exacta, la cantidad que sobra es el resto.
¿Cómo se divide 975 entre 42?
El cociente de dividir 975 entre 42 es 23. Al realizar la división nos queda un resto. Esta división no fue exacta, ya que quedó un resto de 9.
Para participar en una rifa, 25 personas se juntaron y compraron varios boletos. Obtuvieron un premio de $843 y decidieron que era justo repartirlo equitativamente. ¿Qué sucede si al hacer la división el reparto no es exacto?
A cada persona le tocan $33 y queda un residuo de $18.
En este caso, las personas deben decidir qué harán con los $18. Los pueden rifar o dejarlos como anticipo para comprar otro boleto de lotería.
.
.
Para efectuar una división primero se deben identificar el dividendo y el divisor. El dividendo es lo que se repartirá. El divisor es el número entre el cual se reparte. La división puede ser exacta o puede quedar un residuo. ¿Cómo repartirías los balones de tu escuela entre los equipos de todos los salones?, ¿qué harías con los que sobran?
.
.
.
Definición.DE. División. Recuperado de https://definicion.de/division/
Disfruta las matemáticas. División. Recuperado de http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/division.html
Ditutor. La división. Recuperado de https://www.ditutor.com/numeros_naturales/la_division.html
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 3. México: Oxford.
González, M., I. Sahagún y D. Garmendia. (2013). Matemáticas 4. México: Oxford.
Portal Educativo. La división. Recuperado de https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/812/la-division
Profesor en línea. Division. Recuperado de http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Dividir.htm
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com