Block Title

Industria Fábrica Maquina Producción en serie

Block Title

La industria en América

#PalabrasClave

Personaje Mundo Ingeniero

¿Cuál es el proceso del algodón antes de convertirse en una prenda de vestir?, ¿por qué crees que los países intercambian sus productos?

Existen varias acciones sucesivas que transforman las materias primas y las convierten en productos de uso cotidiano; por ejemplo, la madera pasa por diversos procesos, para transformarse en muebles, hojas de papel y lápices.

 

Tipos de industria en América

Una actividad secundaria transforma en productos y servicios los recursos provenientes de la agricultura, la ganadería, la pesca y la actividad forestal. La industria es la principal actividad secundaria, gracias a ella, tú puedes tener muebles de madera y consumir atún en latas, por citar solo un par de ejemplos.

 

Industria Obrero Producción

La industria pesada se distingue porque produce maquinaria y otros productos que consumen otras industrias, como la metalurgia, la industria cementera, la producción de maquinaria agrícola y mecánica, de material ferroviario, de vehículos industriales, la aeronáutica y la construcción naval, entre otras.

 

La industria, al transformar la materia prima obtenida por las actividades económicas primarias, le da un valor agregado a sus productos, por ello, es una actividad importante para la economía de los países. Algunas de las principales industrias en el continente americano son la petrolera, automotriz, alimentaria, entre otras.

 

La industria petrolera se encarga de explorar regiones en busca de petróleo, así como de su extracción, transformación, principalmente en combustibles y gasolina, y de su transportación.

Industria Petrolera Plataforma

 

Recursos minerales energéticos

Son los minerales que se pueden utilizar como fuentes de energía, el petróleo es el más importante de ellos y en varias regiones americanas existen yacimientos. Tiene un alto valor comercial en el mercado mundial, ya que la mayor parte de la energía que se consume proviene de este recurso no renovable. Fue originado hace millones de años en un largo proceso de descomposición de materia orgánica, quedando sepultado a gran profundidad. Por el grado de industrialización y desarrollo económico, el país que consume mayor cantidad de petróleo es Estados Unidos. Uno de los mayores productores del mundo es Venezuela y la mayor parte de su producción se la vende a este país. Venezuela y Ecuador son los únicos países americanos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Otros países que producen petróleo en América son Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Canadá, país que también exporta casi toda su producción hacia Estados Unidos.

Brasil ha dejado de ser un país importador de petróleo, ya que se han descubierto nuevos yacimientos en su territorio y su plataforma marítima, además de haber sustituido gran parte de su consumo por el etanol como combustible para los automóviles.

El gas natural es otro recurso energético de gran importancia. En América del Sur el principal productor es Venezuela, pero en los últimos años Bolivia ha adquirido notoriedad por el descubrimiento de grandes yacimientos en su territorio. Parte de ese gas se transporta por gasoductos hacia Brasil.

El uranio es la materia prima que se utiliza en las centrales nucleares para producir electricidad. El mayor productor del mundo es Canadá, pero en América también hay yacimientos en Estados Unidos y, en menor medida, en Brasil y Argentina.

Otros recursos minerales energéticos que se producen en América son la antracita y la hulla, que son formas de carbón mineral.

 

Industrias extractivas en América

 

 

El suelo es un recurso natural muy valioso y de él dependen la mayoría de las actividades económicas. De su efectivo aprovechamiento puede obtenerse la materia prima para alimentarnos, vestirnos y para construir nuestras viviendas. Esto se realiza a través de las industrias, siendo indispensables en la vida actual de los seres humanos, pues les proporciona productos que satisfacen algunas de sus necesidades básicas, por lo que su cuidado es imprescindible.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.