Block Title

MAESTRA Y ALUMNOS SENTADOS EN RONDA EN EL PISO

Block Title

A CADA QUIEN LO QUE LE CORRESPONDE

#PALABRASCLAVE

SEMÁFORO. "COMÚNMENTE SE REPRESENTA LA JUSTICIA CON UNA BALANZA, PORQUE SIGNIFICA EQUILIBRIO E IGUALDAD."

¿Qué significa que una persona sea justa?, ¿has vivido situaciones injustas?

Diariamente convives con diferentes grupos de personas: tu familia, tus compañeros y maestros, tus vecinos; seguramente has observado acciones y situaciones que te parecen justas y otras que, según tú, son injustas, pero, ¿sabes qué significa esto?

 

Justicia

La justicia es un valor que consiste en dar a cada persona lo que le corresponde de acuerdo con sus necesidades y lo que merece. En la vida diaria los individuos afrontan situaciones en las que deben actuar conforme al valor de la justicia; por ejemplo, cuando tus papás deciden si puedes salir a jugar y si es justo darte permiso o no.

 

¿Consideras que la manera en que los demás te tratan es justa?

 

Un ejemplo de justicia en la casa consiste en que cada integrante de la familia realice una labor para mantenerla en orden, de acuerdo con su edad y capacidad.

 

TAREAS DEL HOGAR REPARTIDAS ENTRE LA FAMILIA

Es justo que entre la familia se asignen las labores de la casa y que todos colaboren. Por ejemplo, tú puedes tender tu cama o alimentar a tu mascota, así como recoger tus juguetes cuando termines de usarlos.

MADRE ENCARGÁNDOSE DE TODAS LAS TAREAS DEL HOGAR

Es injusto que solo una persona realice las labores de la casa, pues todos viven en el mismo espacio y deben cooperar para mantenerlo limpio.

 

Justicia entre compañeros

La justicia se debe practicar en cualquier lugar y circunstancia. En la escuela pasas mucho tiempo con niños: algunos más chicos, otros de tu edad y otros más grandes que tú; así que si quieres mantener una convivencia armónica con todos es importante que tus acciones siempre las bases en la justicia.

 

 

Una injusticia consiste en negar a las personas lo que necesitan o no reconocer a lo que tienen derecho. Las situaciones injustas perjudican las relaciones entre los individuos e impiden que haya una convivencia pacífica.

 

 

Cuando se presenta una situación injusta, lo primero que debes hacer es hablar con la persona que se está comportando de manera injusta y explicarle que sus acciones están lastimando o haciendo sentir mal a ti o a algún compañero. Si el niño o la niña continúa con esa conducta, lo siguiente es la denuncia; esto quiere decir que avises a un adulto lo que sucede, ya sea el maestro, el director o tus padres; de esta forma, ellos hablarán con el niño que está actuando de forma incorrecta o con sus padres, para resolver la situación.

 

Reciprocidad

Cuando le damos algo a una persona y ella nos corresponde con otra cosa se le llama reciprocidad. En la vida cotidiana todos compartimos y damos cosas, por ejemplo: tiempo, favores, cariño y atención; lo mismo que recibimos de las personas. La reciprocidad se relaciona con la justicia, pues cuando recibes algo es justo que des lo mismo; por ejemplo, si tus compañeros son justos y te tratan con respeto, tu deber es corresponderles con un trato igual.

 

DAR

Laura no entiende las sumas, Memo le ayudó explicándole cómo se resuelven.

RECIBIR

Unos días después, Laura le enseñó a Memo a andar en skate. Por eso sus acciones son recíprocas.

 

Aunque la reciprocidad conlleva un intercambio, es importante que cuando ofrezcas una cosa, no la des esperando algo a cambio. Por ejemplo, si decidiste comprarle un obsequio a tu mejor amigo para demostrarle tu cariño, no esperes que él te haga un regalo también.

La justicia es un valor indispensable para la convivencia, pues implica dar a cada quien lo que le corresponde. En la escuela, para ser justo debes tratar bien a todos tus compañeros, considerando cómo son, lo que necesitan y reconociendo que tienen los mismos derechos que tú. La reciprocidad es una forma de justicia en la que se corresponde a una atención con otra.

¿Qué harías si te das cuenta de que tu amigo es injusto con otro de tus compañeros? ¿Tratas a las personas a tu alrededor de manera justa?

 

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
LOGOTIPO SANTILLANA

© EDICIONES SANTILLANA S.A.