Block Title

#PALABRASCLAVE
DERECHOS
FAMILIA
RESPONSABILIDADES
¿SABES QUÉ SON LOS DERECHOS? ¿CONOCES ALGUNOS DE TUS DERECHOS? ¿CUÁLES? ¿TODOS LOS NIÑOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO TIENEN LOS MISMOS DERECHOS?
TODOS LOS INDIVIDUOS GOZAN DE LOS MISMOS DERECHOS EN LO QUE SE REFIERE A ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, ROPA, EDUCACIÓN, PROTECCIÓN Y SALUD, SIN IMPORTAR SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, GUSTOS, FORMAS DE PENSAR, HABILIDADES Y OTRAS CUALIDADES QUE LOS HACEN ÚNICOS.
PERO TAMBIÉN TODAS LAS PERSONAS DE LOS DISTINTOS LUGARES TIENEN RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES.
TÚ FORMAS PARTE DE DIFERENTES GRUPOS SOCIALES, ALGUNOS DE ELLOS SON TU FAMILIA, TUS AMIGOS, TUS COMPAÑEROS DE CLASE Y TUS VECINOS. DIARIAMENTE CONVIVES CON LOS MIEMBROS DE DICHOS GRUPOS Y SEGURAMENTE HABRÁS NOTADO QUE ENTRE TÚ Y ELLOS EXISTEN ALGUNAS SIMILITUDES, POR EJEMPLO, TIENES LA MISMA EDAD QUE TUS COMPAÑEROS DE CLASE; PERO TAMBIÉN HAY DIFERENCIAS, QUIZÁ TU CABELLO ES LACIO Y EL DE TU MEJOR AMIGO, RIZADO.
ADEMÁS, TEN EN CUENTA QUE LAS PERSONAS EXPERIMENTAN DIFERENTES EMOCIONES Y SENTIMIENTOS FRENTE A CADA SITUACIÓN Y LOS EXPRESAN DE DISTINTAS MANERAS. POR ESO ES PROBABLE QUE TAMPOCO COMPARTAN EL MISMO CARÁCTER, TAL VEZ TÚ ERES MUY ALEGRE Y AMIGABLE; EN CAMBIO, TU MAMÁ, SERIA Y CALLADA.
TAMBIÉN EN LA ESCUELA Y EN TU COMUNIDAD COMPARTES UN ESPACIO, UN PROPÓSITO Y QUIZÁ TAMBIÉN CIERTOS GUSTOS O ACTIVIDADES. POR EJEMPLO, CON LOS VECINOS DE TU EDAD JUEGAS O PRACTICAS ALGÚN DEPORTE.
NO TODAS LAS PERSONAS SON IGUALES, PUES CADA UNA ES ÚNICA POR SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, SU GÉNERO, SU EDAD, EL LUGAR DONDE NACIÓ, SU LENGUA, SU FORMA DE PENSAR, SUS GUSTOS Y SUS COSTUMBRES. SIN EMBARGO, TODAS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y MERECEN SER RESPETADAS.
PALABRA NIÑO EN DIFERENTES IDIOMAS.
COMO HEMOS VISTO TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS TIENEN DERECHOS, SIN IMPORTAR EL LUGAR EN EL QUE SE ENCUENTREN, NI LAS DIFERENCIAS FÍSICAS NI DE COSTUMBRES QUE TENGAN. PERO TAMBIÉN TIENEN DEBERES Y RESPONSABILIDADES.
TANTO LOS ADULTOS COMO LOS PEQUEÑOS DEL HOGAR TIENEN OBLIGACIONES QUE CUMPLIR LAS CUALES NO SON IGUALES PARA CADA INTEGRANTE.
PIENSA QUÉ RESPONSABILIDADES TIENEN TUS PADRES CONTIGO. ¿CUÁLES SE TE OCURREN?
VEAMOS ALGUNAS.
SEGURO QUE TAMBIÉN PENSASTE EN VARIAS RESPONSABILIDADES QUE TIENES EN TU CASA Y QUE TUS PADRES TE RECUERDAN QUE DEBES HACERLAS.
VEAMOS ALGUNAS.
AUNQUE CADA PERSONA ES DISTINTA, TODAS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y MERECEN EL RESPETO DE QUIENES LAS RODEAN. ASÍ COMO TODOS TENEMOS DEBERES QUE CUMPLIR Y SON IMPRESCINDIBLES PARA QUE NUESTRA FAMILIA Y LA SOCIEDAD FUNCIONEN CORRECTAMENTE.
SI TODOS CUMPLIMOS NUESTRO ROL, HACEMOS NUESTRO DEBER Y PEDIMOS QUE SE CUMPLAN NUESTROS DERECHOS, PODREMOS CONVIVIR ARMÓNICAMENTE.
ECURED. GRUPO SOCIAL. RECUPERADO DE https://www.ecured.cu/Grupo_social
GIADROSIC REYES, G. MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE. IDENTIDAD PERSONAL, FAMILIAR Y NACIONAL. RECUPERADO DE http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/CS_1ro_Docente_Identidad.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE PERÚ. EL DESARROLLO PERSONAL SOCIAL http://www.minedu.gob.pe/digesutp/desp/modernizacion/Unidad09.pdf
OFICINA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. (2005). DIVERSIDAD CULTURAL. MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL TRABAJO DE AULA. RECUPERADO DE http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001512/151226s.pdf
IMÁGENES USADAS BAJO LICENCIA DE GETTYIMAGES.COM