Block Title

#PalabrasClave
desastres
huracanes
sequías
accidentes
¿En qué películas has visto escenas de incendios o tornados?, ¿qué sentiste al verlas?
Algunos fenómenos naturales pueden ser impactantes, por lo que es normal que puedan causarnos miedo. Sin embargo, ese temor puede desaparecer si seguimos siempre las medidas de seguridad adecuadas, pues de esta manera nos mantendremos a salvo de cualquier peligro.
Los lugares en los que vivimos suelen ser seguros. Los gobiernos trabajan todos los días para que los habitantes puedan vivir con tranquilidad. Sin embargo, cualquier localidad puede sufrir en algún momento los efectos de fenómenos de la naturaleza o de origen humano que provocan desastres, es decir, graves daños que afectan tanto al ambiente como a las actividades humanas. Por ello, debemos de mantenernos siempre alerta.
¿Sabes cuáles son los principales tipos de fenómenos naturales que pueden causar desastres?
Es importante que conozcas tu entorno y el lugar en el que vives. ¿Qué características geográficas tiene tu localidad?
Costas
En las zonas costeras, las fuertes tormentas pueden provocar destrozos, apagones de energía eléctrica, graves inundaciones, además de poner en riesgo la vida de personas y animales.
Ríos
Las localidades que viven a las orillas de ríos, lagos y lagunas corren el riesgo de que con las tormentas se desborden sus aguas y causen inundaciones de calles, avenidas y viviendas.
Montes
Los poblados y cabañas próximos a zonas de montes corren peligro de ser afectados por grandes incendios, originados por las altas temperaturas o descuidos humanos, como no apagar fogatas y tirar colillas de cigarro en los matorrales.
Los desastres naturales no son las únicas situaciones que pueden representar un riesgo para nuestra salud, pues también ocurren eventos de manera inesperada e involuntaria que pueden causarnos lesiones. Estos son llamados accidentes y pueden suceder en cualquier momento y lugar, como en la casa, en la escuela o en la calle.
¿Sabes qué hacer para evitarlos?
Si eres descuidado y no pones atención a lo que sucede a tu alrededor, puedes sufrir distintos tipos de accidentes que pueden ocasionarte quemaduras, intoxicaciones, moretones, heridas, lesiones por descargas eléctricas o mordeduras de animales.
Por fortuna, los accidentes pueden prevenirse. Recuerda que debes de estar siempre alerta, evitar acercarte al fuego, no usar objetos filosos ni beber líquidos desconocidos, así como obedecer indicaciones de agentes de tránsito.
La prevención de accidentes es posible y deseable. Existen distintas medidas que reducen la posibilidad de sufrir algún incidente de este tipo. Si sigues estas indicaciones, estarás más seguro y podrás realizar tus actividades con tranquilidad.
Escuela
En la escuela puedes encontrar símbolos de seguridad que te indican cómo actuar ante una emergencia, así como las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y el lugar donde se localiza el botiquín de primeros auxilios.
Lugares públicos
En los lugares públicos, es posible encontrar símbolos de seguridad que indican dónde se encuentran las escaleras de emergencia, los extinguidores y las tomas de agua, así como las zonas donde hay piso resbaloso, riesgos por electricidad o sustancias tóxicas.
Playa
En la playa, encontrarás símbolos que te indican lo que no puedes hacer en esa zona, así como banderas que, según su color, marcan si es seguro nadar en el mar o no.
Un accidente o un desastre natural puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, además de causar graves consecuencias en los seres humanos. Sin embargo, no debemos vivir con miedo, sino con precaución. Los accidentes, por ejemplo, podemos evitarlos si seguimos medidas de prevención. En el caso de los desastres naturales, aunque no podemos evitarlos, sí debemos de estar preparados para saber cómo actuar cuando sucedan.
¿Qué tipo de desastres naturales pueden ocurrir en tu comunidad, según sus características geográficas?
¿Qué medidas preventivas puedes tomar?
Arzabal, m. (2010). ¿conoces todos los tipos de desastres naturales? Vix.com. Recuperado de https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/09/25/tipos-de-desastres-naturales
Geoenciclopedia.com. Desastres naturales. Fenómenos naturales que afectan a los seres vivos. Recuperado de http://www.geoenciclopedia.com/desastres-naturales/
Secretaría de educación pública. (2014). Exploración de la naturaleza y la sociedad: primer grado. México: sep.
Secretaría de salud. (2015). Estrategia prevención de accidentes en el hogar en las niñas y niños menores de 10 años. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/articulos/estrategia-prevencion-de-accidentes-en-el-hogar-en-las-ninas-y-ninos-menores-de-10-anos
Roble, h. (2011). Tipos de desastres naturales que existen. Vix.com. Recuperado de https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/02/05/tipos-de-desastres-naturales-que-existen
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com