Block Title

Niños jugando con juegos en parque

Block Title

Vivimos en orden

#PalabrasClave

¿Cómo debes comportarte en la escuela?, ¿qué haces para que un juego se desarrolle de forma ordenada y divertida?

Todos los días participas en diversas actividades y te relacionas con muchas personas: los miembros de tu familia, tus compañeros de la escuela y de tu equipo deportivo o tus maestros y vecinos. Es importante que siempre trates con respeto a quienes te rodean y que sigas ciertas indicaciones para mantener un ambiente agradable.

 

Diferentes formas de convivencia

Los seres humanos son seres sociales, esto significa que se necesitan mutuamente para desarrollarse de forma plena, ninguno puede vivir aislado o sin ayuda de los demás. Por ello, a lo largo de tu vida formarás parte de diversos grupos sociales, es decir, conjuntos de personas con un fin común. El primer grupo al que perteneces es tu familia, pues desde que naciste tus padres te brindaron cuidados, amor y protección.

De acuerdo con tu edad, tus necesidades y tus gustos, te integrarás a distintos grupos; en cualquiera de estos es muy importante la convivencia, que es la capacidad de coexistir con otras personas de manera sana y respetuosa. En cada uno de estos grupos desempeñas un papel importante y convives de distinta forma con sus miembros.

 

En tu familia convives con tus papás, hermanos, tíos, primos, abuelos, etcétera. Algunos viven en tu casa y a otros los visitas cada cierto tiempo, lo importante es que comparten actividades, historias y afectos. La familia convive en un ambiente de confianza, amor y respeto.

Familia sentada comiendo a la mesa

 

El respeto es un valor necesario para convivir en armonía y evitar conflictos, pues demuestra la capacidad de tratar a los demás de una forma digna. Hay acciones que puedes llevar a cabo para fomentar un ambiente agradable y cordial con quienes te relacionas.

 

 

La importancia de las reglas

Para convivir en armonía es necesario regular el comportamiento de los individuos. Para ello existen las reglas, las cuales son un conjunto de instrucciones que indican lo que se debe hacer. Resulta indispensable que todos los miembros de los distintos grupos sociales las cumplan; de lo contrario, pueden surgir conflictos. Ten en cuenta que las reglas garantizan tu bienestar y el de las personas que te rodean.

 

Si los individuos actuaran sin considerar las reglas, podrían perjudicar a otros o causar conflictos. Por ejemplo, en el cine no se permite hablar por teléfono, para no molestar a los espectadores; en los espacios cerrados se prohíbe fumar, para cuidar la calidad del aire; en la calle no se debe tirar basura, para mantener limpia la ciudad y evitar inundaciones cuando llueve.

Es importante que sigas las reglas de los lugares donde te encuentras. ¿Te imaginas lo que pasaría si les dieras de comer a los animales del zoológico? No solo pondrías en riesgo tu seguridad, sino la de ellos también, pues es probable que se enfermen.

 

 

Establecimiento de reglas

Las reglas se establecen a partir de un acuerdo, que es una decisión de dos o más personas sobre un asunto. Los acuerdos se escriben en un reglamento, es decir, un texto que contiene una serie ordenada de reglas que se deben cumplir para convivir de mejor manera en un espacio determinado.

 

Reglamento de la primaria Justo Sierra

El cumplimiento del reglamento escolar garantiza una convivencia armónica en este sitio.

 

A veces las personas pueden participar en la elaboración de las reglas, es decir, formar parte de los acuerdos para establecerlas y dar su opinión, como el reglamento de tu familia o el que elaboran los vecinos de un edificio. Pero también hay ocasiones en que las autoridades llegan a acuerdos y dictan reglas que los demás deben acatar; por ejemplo, el reglamento de un hospital o de un museo; en cualquier caso, es indispensable respetar las reglas.

 

 

Las autoridades y el cumplimiento de las reglas

Aunque todas las personas son responsables de su comportamiento y deben respetar los reglamentos de los lugares donde se encuentren, existen autoridades que vigilan el cumplimiento de las reglas. Una autoridad tiene el poder de dar órdenes para hacer cumplir un reglamento e incluso de aplicar una sanción, que es la consecuencia que debe afrontar quien falte a lo establecido. Todos los individuos están obligados a respetar a las autoridades y seguir sus indicaciones, para mantener una convivencia armónica.

 

 

 

Para que haya una convivencia armónica en los distintos grupos sociales de los cuales formas parte es necesario que todos sus miembros respeten ciertas reglas. Existen autoridades que hacen cumplir los reglamentos tanto de tus actividades cotidianas como de los lugares que visitas. Las reglas son indispensables: sin un reglamento aceptado por los jugadores de un partido de fútbol y sin un árbitro que vigile el cumplimiento de dicho reglamento, nadie sabría cuánto duraría un partido, cuántos jugadores debería tener cada equipo, qué goles serían válidos y cuáles anulados.

¿Qué reglas sigues en tu salón de clases?

¿Cómo contribuyen dichas reglas en tu aprendizaje?

 

Actividad
Anterior
Siguiente
LOGOTIPO SANTILLANA

© Ediciones Santillana S.A.