Block Title

Niño y niña saludando: "Nosotros somos parte de la sociedad"

Block Title

Somos, en plural

#PalabrasClave

¿Has escuchado que todos somos iguales ante la ley?, ¿crees que lo anterior se cumpla y se respete?

Ninguna persona puede vivir completamente aislada, todos los individuos necesitan de otros para crecer, desarrollarse y construir un mundo mejor. Desde que los hombres habitaban en las cavernas, descubrieron que la organización y el trabajo en equipo eran la clave para la supervivencia de la especie.

Semáforo. "Sé que todos queremos estar en rojo, pero es imposible así que debemos dialogar."

 

Pluralidad de la sociedad

La sociedad es un conjunto de individuos que cooperan y trabajan juntos para lograr un objetivo en común; se caracteriza por su pluralidad, esto quiere decir que cada uno de sus miembros tiene determinadas creencias, características físicas, costumbres, tradiciones y gustos propios, así como una forma de ser, pensar y sentir; sin embargo, todos comparten una meta: buscan desarrollarse en un ambiente de libertad, respeto y armonía, en el que se hagan valer sus derechos.

La sociedad de la cual formas parte es una sociedad plural, pues se conforma por muchas personas de distintos pueblos, cada una con características que la identifican, tanto de forma individual como colectiva, es decir, como parte de los grupos a los cuales pertenece.

 

 

Diálogo respetuoso y acuerdos

Es probable que alguna vez hayas sido testigo de una situación que te pareciera injusta o hayas sentido la necesidad de protestar por la conducta de otra persona. Piensa, por ejemplo, en la convivencia con tus hermanos o primos, puede ser que alguien haya tomado una de tus pertenencias sin pedirte permiso o que desees el último pedazo de pizza y alguien más se lo coma. En una sociedad tan diversa como en la que vives, será inevitable que se presente un conflicto, es decir, un enfrentamiento entre dos o más personas que se oponen por sus intereses; sin embargo, existen maneras de evitarlo.

 

Escucha a los demás. Respeta su turno para hablar y pide que se respete el tuyo.

Dos personas hablando a través de un teléfono de vasos

 

Un conflicto puede adquirir grandes dimensiones si no se busca resolverlo a tiempo. Ten en cuenta que para solucionar cualquier tipo de desacuerdo siempre es mejor optar por el diálogo y la negociación entre las partes involucradas, siempre a partir del respeto mutuo, de tal modo que se llegue a acuerdos que beneficien a todos. La forma más adecuada de resolver un conflicto es mediante el diálogo y los acuerdos.

 

Dos niñas hablando

El diálogo es el intercambio ordenado y pacífico de opiniones, argumentos y puntos de vista entre dos o más personas.

 

 

Eres parte de una sociedad que afronta muchos desafíos: aunque todas las personas sean iguales ante la ley, existen situaciones de discriminación e injusticia que desafortunadamente aún perduran. Tú puedes hacer la diferencia y empezar a combatir la desigualdad desde tus posibilidades. Puedes, por ejemplo, investigar la historia de tu localidad, sus costumbres, tradiciones y gustos, y con esa información hacer una campaña de difusión para que sus habitantes se den cuenta de que, a pesar de ser diferentes, comparten muchas características; por tanto, deberían trabajar en conjunto por el bien de su comunidad. Además, recuerda que para mantener una convivencia pacífica, en un ambiente donde se garantice el bienestar de todos, es necesario resolver los conflictos mediante el diálogo, de modo que se llegue a acuerdos.

¿Qué conflictos de tu localidad te gustaría ayudar a resolver?

Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.