Block Title

Escenas que muestran actividades diarias de un niño y una niña

Block Title

Conozco, defiendo y difundo mis derechos

#PalabrasClave

¿Por qué es importante que vayas a la escuela, te alimentes sanamente, cuides tu salud y dispongas de espacios para jugar? ¿Qué sucedería si un día despertaras sin un lugar donde vivir, sin comida o sin la protección de tus padres y maestros?

Todos los niños del mundo, solo por ser humanos y encontrarse en una etapa de desarrollo muy importante, deben gozar de garantías que los protejan y que les permitan crecer en un entorno pacífico y de bienestar.

Semillas con cartel: "Defender nuestros derechos es también un derecho".

 

Derechos para la vida diaria

Los derechos son un conjunto de normas cuyo propósito es proteger las libertades y garantías de los individuos que forman parte de la sociedad. Los derechos humanos son universales, es decir, se aplican a todas las personas que habitan el mundo. En cambio, los derechos de los niños buscan proteger a todos los menores de dieciocho años de edad y comprometen a su familia, al gobierno y a diversas instituciones a cuidarlos.

Tú ahora pasas por una etapa importante de crecimiento que es la infancia; estás aprendiendo no solo a conocerte, sino también cómo es el mundo y cuál es tu papel dentro de él. Por eso necesitas que los adultos te cuiden y hagan valer tus derechos. Además, tanto tú como los adultos deben cumplir ciertas responsabilidades que contribuyen a que se respeten tus derechos. Ten en cuenta que todos los días ejerces tus derechos, desde que despiertas hasta que te vas a dormir.

 

 

Defensa y difusión de los derechos

Todos los seres humanos necesitan gozar de una vida plena, tranquila y feliz, así como desarrollarse en un entorno pacífico; sin embargo, para que esto ocurra, es indispensable que se respeten sus derechos. Por ello, desde hace muchos años, los gobiernos de diversos países han creado instituciones dedicadas a que la gente conozca sus derechos, es decir, se encargan de difundirlos y también de su defensa. No obstante, la defensa y difusión de los derechos de los individuos es trabajo de todos los miembros de la sociedad.

 

¿Crees que solo el gobierno de tu país es el encargado de defender tus derechos?

 

Normas y leyes que cuidan los derechos

Las leyes son normas jurídicas, esto quiere decir que las establecen los poderes y los órganos que conforman el gobierno de un país; su cumplimiento es obligatorio y se aplican a todos los ciudadanos por igual; asimismo, quien las incumple recibe una sanción, que depende de la gravedad de la falta. Las leyes permiten la convivencia armónica entre los individuos, pues fueron creadas para el bien común.

Para que se respeten los derechos de las personas los gobiernos crean leyes.

 

Respeto a las normas y las leyes

Los gobiernos tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños; para ello, crean leyes cuyo propósito es asegurar que todos los menores de edad reciban lo que necesitan. El respeto a dichas leyes es indispensable para la sana convivencia y el desarrollo de la sociedad.

Además, la niñez es una etapa decisiva en el crecimiento de todo individuo, por eso es importante brindar a niños y niñas ciertos cuidados y protección que garanticen su bienestar, ya que ellos aún no cuentan con los medios que les permitan satisfacer sus necesidades básicas por sí mismos, por ejemplo, alimentación, vestimenta y educación. Cuando una norma o ley relacionada con los derechos de los niños no se respeta, afecta profundamente a una comunidad; por tanto, es deber de las autoridades impartir justicia y sancionar a quienes violen estas garantías.

 

 

 

 

Los derechos de los niños garantizan que estos crezcan felices, sanos y seguros. Por ejemplo, tú a diario gozas de derechos fundamentales, como una vivienda digna, educación, alimento y cuidado, entre muchos otros. Ten en mente que, a pesar de que las instituciones y los gobiernos tengan la obligación de regular leyes, programas y campañas sobre los derechos de los niños y niñas, es trabajo de todos los miembros de la sociedad defenderlos y difundirlos.

¿Sabes cuáles son tus derechos? ¿Qué harías para que todos los niños de tu escuela conozcan sus derechos y los defiendan?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.