Block Title

Dos niños y dos niñas hablando de sus derechos y obligaciones. Niño 1: "Tengo derecho a jugar." / Niña 1: "Es mi obligación hacer mi tarea." / Niña 2: "Tengo derecho a que me respeten." / Niño 2: "Es mi obligación tratar a los demás con respeto."

Block Title

Los derechos también son cosa de niños

#PalabrasClave

Semáforo. Luz roja: "Es tu responsabilidad respetar las leyes de tránsito." / Luz amarilla: "¿Y qué hay de las obligaciones?" / Luz verde: "Es tu derecho manejar."

¿Por qué crees que es necesario que tus padres te den un hogar, te alimenten y te lleven a la escuela? ¿Qué otras personas o instituciones te cuidan?

Tus padres y todos los miembros de tu familia te aman y te protegen. Además del afecto, tus padres saben que por ser niño o niña necesitas protección y cuidado hasta que llegues a la edad adulta.

 

Derechos y obligaciones de la niñez

La niñez es la etapa del ser humano que abarca desde su nacimiento hasta su adolescencia. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), todos los seres humanos menores de dieciocho años son niños, los cuales merecen el cuidado y la atención de todos los adultos del mundo. Ten en mente que de los niños y las niñas dependen la supervivencia y el bienestar de la humanidad entera.

 

Niños y niñas rodeando un cartel que dice "Somos seres humanos"

Todos los niños y niñas son seres humanos dignos que deben ser tratados con respeto.

 

La niñez es un periodo muy importante en el desarrollo de todos los seres humanos, ya que durante esta los niños se conocen a sí mismos y aprenden a interactuar con el mundo que los rodea. Una de las características centrales de la niñez es la vulnerabilidad, pues niños y niñas aún no pueden hacerse completamente cargo de sí mismos. Por esta razón se crearon derechos de los cuales deben gozar todos los menores de edad, sin distinción alguna. Asimismo, como los niños conforman una parte fundamental de la sociedad, también deben cumplir ciertas obligaciones.

 

Niño entrando por una puerta. "Tengo derecho a la educación"

Un derecho es una norma o regla cuyo objetivo es proteger la integridad y la dignidad de las personas que conforman una sociedad.

 

Proteger a los niños es una misión que muchas naciones se propusieron ante situaciones terribles como la desigualdad, la hambruna, la pobreza y las guerras. Por ello, se crearon leyes, documentos y acuerdos que enuncian derechos fundamentales para el sano desarrollo y la supervivencia de los niños. La Convención de los Derechos del Niño es un acuerdo que tomaron varias naciones para cuidar a los niños del mundo y hacer valer sus derechos.

 

Libro con Convención de los Derechos del Niño. 1. Derecho a la vida / 2. Derecho de prioridad / 3. Derecho a la identidad / 4. Derecho a la vida en familia / 5. Derecho a no ser discriminado / 6. Derecho a la seguridad / 7. Derecho a una vida libre de violencia / 8. Derecho a la salud / 9. Derecho a la inclusión / 10. Derecho a la educación básica / 11. Derecho a jugar / 12. Derecho a la libertad de creencias / 13. Derecho a expresarse libremente / 14. Derecho a la información / 15. Derecho a una vivencia / 16. Derecho a la alimentación

Todos los niños tienen los mismos derechos.

 

En ese documento, se enuncian tanto los derechos como las responsabilidades de niños y niñas, a fin de asegurar su bienestar y vigilar que se respete su dignidad como seres humanos. Es muy importante que los conozcas para que puedas exigir su cumplimiento. ¿Sabes cuáles son tus derechos y obligaciones?

 

 

Así como algunos de tus derechos garantizan que se resguarde tu integridad física y emocional, hay otros que promueven que convivas en un ambiente igualitario, pacífico y respetuoso, para desarrollarte feliz y plenamente.

 

 

Vigilancia del cumplimiento de los derechos y obligaciones de la niñez

Para que las garantías y deberes de los niños se cumplan, existen personas y organizaciones que asumen la responsabilidad de vigilar que se respeten los derechos de los menores y que estos, a su vez, respondan llevando a cabo sus obligaciones.

 

Es el primer grupo social al que perteneces. Tus padres se encargan de que goces de algunos derechos fundamentales (la vivienda, el alimento, el afecto y la seguridad). El gobierno debe facilitar el acceso a los servicios y ayudar a tus padres con esta tarea.

Por su parte, tus padres se encargan de vigilar que tú lleves a cabo ciertas obligaciones en el núcleo familiar.

Familia de padre, madre, dos hijas y un hijo sosteniendo un marco de cuadro

 

Derechos y desarrollo personal

El objetivo de los derechos de cualquier ciudadano es garantizar su desarrollo. En el caso de los niños y niñas, es fundamental que se hagan valer y se respeten sus derechos, porque eso les permite crecer sanos tanto física como mentalmente. Cuando los niños y niñas no reciben la protección y el cuidado que necesitan, se pone en riesgo su integridad (física y mental), el desarrollo de su personalidad, el fortalecimiento de su autoestima y su acceso a oportunidades.

 

 

 

 

La niñez es la etapa que abarca desde el nacimiento de las personas hasta que cumplen la mayoría de edad. Aunque cada país y cada cultura tienen una forma particular de cuidar a sus niños y niñas, existen garantías y normas básicas de las que todos los menores de edad del mundo tienen el derecho de gozar. Como los niños no se pueden cuidar solos, los adultos, las instituciones gubernamentales y las organizaciones de ciudadanos asumen la responsabilidad de hacer valer derechos como la vivienda, la alimentación, la educación o el juego, para así garantizar el sano desarrollo de los niños.

¿Cómo ayudarías a vigilar que se cumplan los derechos y obligaciones de los niños en tu localidad?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.