Block Title

Block Title

Vamos a tratarnos con respeto

#PalabrasClave

¿Qué valores deben practicar las personas para convivir?, ¿por qué se deben respetar los derechos de todos?

Cada individuo nace con derechos de los que goza solo por ser humano y nadie puede quitárselos por ningún motivo. Para que exista una convivencia sana y armónica es importante respetar estos derechos, independientemente de la edad, sexo, religión, raza, costumbres, posición económica, forma de pensar y características físicas de las personas.

 

Respeto, tolerancia y trato digno, justo y solidario en la escuela y la comunidad

Todas las personas son seres sociales; por ello, viven en comunidades y dependen unas de otras, a esto se le llama interdependencia. En este tipo de relación es importante actuar de acuerdo con ciertos valores que permitan una convivencia armónica y sana, respetando siempre los derechos humanos de todas las personas que integran una comunidad.

 

 

El respeto, la tolerancia, el trato digno, la justicia y la solidaridad son valores y derechos que facilitan la convivencia entre los individuos. No obstante, cuando no se practican, se daña la relación de interdependencia, esto afecta la convivencia e imposibilita el bienestar de las personas.

La tolerancia, el trato digno, la justicia y la solidaridad son valores que debes practicar en tu casa, en tu escuela y en tu comunidad, porque todas las personas merecen ser tratadas con respeto. Sin embargo, en algunas situaciones esto no sucede, lo que trae como consecuencia injusticia, intolerancia y discriminación. Esta última consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una persona.

 

 

Existen algunas acciones sencillas que puedes practicar para evitar situaciones de discriminación y fomentar la tolerancia, el trato digno y solidario en tu escuela. Por ejemplo, ayudar a un compañero cuando no comprende algún tema, actividad o ejercicio, prestar tu material escolar o tratar con respeto a todos, aunque tengan opiniones distintas a las tuyas.

 

Niña ayudando a un adulto mayor a cruzar la calle

En tu comunidad también puedes realizar acciones que fomenten estos valores. Por ejemplo, ayudar a un adulto mayor a cruzar la calle o escuchar las opiniones de tus vecinos al tomar una decisión sobre el espacio que comparten.

 

El respeto, la tolerancia, el trato digno, la justicia y la solidaridad son de gran importancia para que la relación de interdependencia entre los seres humanos suceda de forma armoniosa y pacífica, tanto en la casa, la escuela y el trabajo como en cualquier espacio de una comunidad. Comprometerse con estos valores implica contribuir al bienestar de todos; aunque hay situaciones en las cuales no se respetan, tú puedes ayudar a que esto cambie.

¿Qué otras acciones podrías realizar en tu comunidad para fomentar la tolerancia y el trato digno?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente

 

© Ediciones Santillana S.A.