Block Title

Elecciones, votaciones, votar, elegir, urna, voto, ciudadanos

Block Title

Si todos participamos,

decidimos mejor

#PalabrasClave

¿Has participado en alguna decisión en tu casa o en la escuela?, ¿cómo lo hiciste? Uruguay es un país democrático y, por esta razón, la participación en los asuntos políticos es uno de los derechos y deberes más importantes de cada ciudadano. Participar garantiza que nuestra opinión sea escuchada y que podamos exigir a nuestros gobernantes el adecuado cumplimiento de sus funciones.

Responsabilidad al ejercer el voto

Uno de los mecanismos de participación individual más utilizado por los ciudadanos en las sociedades democráticas son las elecciones. Mediante ellas, se elige a los gobernantes que representan los intereses y puntos de vista de los ciudadanos. Así, los individuos manifiestan su opinión con el voto.

1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. […]

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 21

El voto es la expresión de la preferencia de un ciudadano por un candidato y su programa político. En otro tipo de mecanismos, como el referéndum y el plebiscito, el voto también se utiliza para poner de manifiesto una posición frente a una iniciativa o propuesta.

El sufragio o voto es un derecho político y un derecho humano. Por medio de este, se garantiza que los ciudadanos intervengan de manera directa en la conformación de los organismos de gobierno. ¿Conoces las características del voto?

El voto debe ser  secreto, obligatorio y universal.

Es secreto, porque se ejerce sin que se exprese públicamente la elección.

Es obligatorio, porque existen sanciones para las personas habilitadas a votar que no concurran.

Es universal, porque todos los ciudadanos inscriptos y habilitados, sin excepción tienen derecho a ejercer el voto.

Mujer, joven, elecciones, votar, urna, depositar, voto

La democracia es una forma de gobierno, pero también es un estilo de vida. Por esta razón, el voto se debe ejercer con responsabilidad y con la información adecuada que permita tomar la mejor decisión. Es uno de los grandes logros de las sociedades democráticas modernas, ya que no siempre todos los ciudadanos pudieron votar. Por eso, es compromiso de cada ciudadano ejercer su derecho, pues así se fortalece la democracia.

Las elecciones se llevan a cabo en varias etapas, ¿sabes cuáles son?

Campañas electorales

Es un periodo en el que los partidos políticos difunden sus programas económicos, sociales y de seguridad, entre otros, con el objetivo de obtener votos.

Debate, políticos, campaña, electoral, elecciones, propuestas, moderadora, guardias, seguridad

.

.

La democracia es una forma de gobierno cuya base es el ciudadano y su participación activa en la vida pública. Los ciudadanos eligen durante las elecciones a sus gobernantes mediante el voto. Conociendo las caractéristicas del voto y las etapas en que conforman las elecciones, ¿cómo prepararías la próxima elección en la que participes?

.

.

.

Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.