Block Title

#PalabrasClave
derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
tolerancia
discriminación
esclavismo
racismo
¿Por qué todas las personas merecen respeto?, ¿qué garantiza que todos los ciudadanos del mundo sean respetados?
Todos los seres humanos, independientemente de su edad, sexo, religión, raza, costumbres, posición económica, forma de pensar y características físicas tienen los mismos derechos, por eso existe un documento en el cual se especifican y establecen.
Los derechos humanos son las libertades y facultades propias de cada individuo por el solo hecho de ser humano; cada persona nace con estos derechos y nadie puede quitárselos por ningún motivo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento en el que se manifiestan los derechos humanos fundamentales que deben ser respetados y protegidos en todo el mundo; fue elaborada por representantes de todas las regiones y ha sido traducida a más de 500 lenguas.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fueron violados los derechos humanos de millones de personas por su religión, apariencia física o su forma de ser y pensar; muchos seres humanos perdieron la vida, otros, su salud o su libertad, así como el derecho a expresarse. Esto fue lo que llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas a proclamar la Declaración Universal, en París, el 10 de diciembre de 1948. Actualmente los 192 países miembros de la ONU han firmado esta declaración.
¿Sabes qué derechos humanos se establecen en la Declaración?
La Declaración se compone de 30 artículos, en el video se mencionan algunos, ¿sabes de qué hablan los demás?
La tolerancia implica respetar a todas las personas tal y como son, aunque no estés de acuerdo con ellas; esto significa la aceptación y consideración hacia las diferencias. El valor de la tolerancia es importante para el reconocimiento de todos los derechos humanos. Desafortunadamente, en el mundo todavía existen muchos casos en los que estos derechos no se respetan o se niegan.
Todas las naciones y sus ciudadanos deberían respetar los derechos humanos; sin embargo, no todos lo hacen: la discriminación, la miseria, el racismo, el maltrato, la privación de la libertad, la intolerancia, el esclavismo y la falta de oportunidades son las principales violaciones a estos derechos.
.
.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene una gran importancia para la población mundial, ya que contiene las libertades y facultades que todos los seres humanos poseen. Su propósito es proclamar y dar a conocer 30 artículos que hablan de respeto y tolerancia hacia las personas, así como sensibilizar e inspirar a todos los países para que defiendan y promuevan estos derechos. A pesar de que en diferentes épocas de la historia se han negado y violado los derechos humanos, principalmente en las guerras, es necesario que todos los individuos colaboren para que esto suceda cada vez menos; de tal forma que un día el mundo viva sin que ningún derecho humano sea violado.
¿Respetas siempre, según tú, los derechos humanos de quienes te rodean?
.
.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Discriminación e igualdad. Recuperado de http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142
DeConceptos.com. Concepto de discriminación. Recuperado de http://deconceptos.com/ciencias-sociales/discriminacion
Jóvenes por los Derechos Humanos. Un vistazo a los antecedentes de los derechos humanos. Recuperado de http://mx.youthforhumanrights.org/what-are-human-rights/background-of-human-rights.html
Movimiento de los Pueblos para la Educación de los Derechos Humanos. El derecho humano a la no-discriminación. Recuperado de http://www.pdhre.org/rights/discrimination-sp.html
Naciones Unidas. Centro de Información. (2000). Derechos humanos. Recuperado de http://www.cinu.org.mx/ninos/html/onu_n3.htm
Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com