Block Title

NIÑOS JUGANDO

Block Title

CUIDA DE TI Y DE LOS DEMÁS

#PALABRASCLAVE

¿Alguna vez te has lastimado en tu casa, la escuela o el parque?, ¿cómo pudiste haberlo evitado?

A veces suceden cosas que podrían evitarse si se toman precauciones. Por ejemplo, si atas bien LOS CORDONES DE TUS CHAMPIONES, es menos probable que te tropieces y caigas. Disminuir las posibilidades de lastimarte o poner en peligro a otras personas en ocasiones depende de ti y de tus acciones.

 

Accidentes en el entorno

Imagina que te quedaste dormido y llegarás tarde a la escuela: te levantas, te arreglas rápido, corres por tu mochila, pasas muy cerca de tu hermano pequeño y lo tiras. Quizá cuando tu mamá te pregunte por qué lo hiciste, le digas que fue sin querer. Lo que ocurrió fue un accidente, es decir, algo que no esperas y que no haces a propósito, pero que causa un daño a alguien. En tu casa, en la escuela o en el lugar donde vives pueden ocurrir este tipo de acontecimientos todos los días.

 

Las quemaduras en casa ocurren casi siempre en la cocina. Por ejemplo, si te acercas a la HORNALLA y tocas por accidente una olla caliente.

NIÑO SE QUEMA POR ACCIDENTE LA MANO CON FUEGO

 

Cuidado y prevención de accidentes

Cuando cruzas la calle en la esquina con el semáforo en rojo, estás tomando dos medidas de prevención de accidentes; que son todas las acciones que impiden que sucedan hechos inesperados, que podrían ocasionarte un daño, en este caso, que un coche te atropelle. La prevención de accidentes es más sencilla de lo que imaginas.

 

 

Tu casa y tu escuela son los lugares donde pasas más tiempo. Tus padres y maestros, así como cualquier adulto que cuide de ti, están obligados a cumplir tu derecho a vivir en un medio ambiente sano, en el que se garantice tu seguridad, es decir, que estés libre de riesgos que puedan ocasionarte un daño. ¿De qué manera los adultos a tu alrededor pueden prevenir accidentes en tu entorno?

 

 

Cuando sigues las medidas de prevención de accidentes no solo estás cuidando de ti, sino de todos los que están a tu alrededor. En tu entorno, tanto tú como los adultos deben comprometerse a tomar las precauciones necesarias para que nadie sufra un daño, y en caso de que eso suceda, todos estén preparados para afrontar la situación. Por ejemplo, si tú o alguno de tus amigos se cayera, primero debes acudir con un adulto e informarle lo que pasó.

 

¿SABES QUÉ TIPOS DE SEÑALIZACIONES HAY Y QUÉ SIGNIFICAN?

 

 

 

Los accidentes pueden ocurrirle a cualquier persona y en cualquier lugar, pero es posible prevenirlos si se toman las medidas necesarias. Evitar riesgos es tu responsabilidad, pero también es compromiso de los adultos garantizar que permanezcas en lugares seguros. Observa las señalizaciones en los lugares públicos y localiza las áreas seguras de tu casa, escuela o de los lugares que frecuentes.

¿Qué puedes hacer tú para evitar accidentes? ¿Sabes cómo actuar en caso de un accidente?

 

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
LOGOTIPO SANTILLANA

© EDICIONES SANTILLANA S.A.