Block Title

#PALABRASCLAVE
actividades cotidianas
sucesos
¿Cuáles son tus actividades en el día y en la noche?, ¿qué hacen tus papás en su cumpleaños?
En el día tus actividades son diferentes a las de la noche, porque en el día hay luz. También hay actividades importantes para ti y tu familia que celebran en ocasiones especiales, como los cumpleaños, las vacaciones, las bodas y las graduaciones.
Tus actividades cotidianas, es decir, las que haces diariamente, cambian según el momento del día: si es mañana, tarde o noche.
De lunes a viernes por la mañana realizas actividades en la escuela como educación física, estudiar música, escribir; por la tarde juegas en la computadora, lees o ves la televisión; en la noche cenas, te cepillas los dientes y duermes.
Cada día, incluyendo su mañana, tarde y noche, tiene 24 horas. Pero, no en todas partes del mundo está iluminado al mismo tiempo; mientras en un lado del planeta es de día, en el otro lado es de noche. ¿Sabes por qué sucede esto?
DÍA Y NOCHE
La Tierra gira sobre sí misma, por eso, conforme pasa el día, unas partes son iluminadas por el Sol y otras quedan a oscuras; esto hace que en un lado sea de día y en otro, de noche.
En cada día, al despertar por la mañana puedes disfrutar el cielo azul y las nubes porque la luz del Sol ilumina el lado de la Tierra en que estás. Por las tardes, aún hay luz del Sol; pero poco a poco oscurece. En la noche el Sol ya no ilumina el cielo, por eso está oscuro y puedes ver muchas estrellas y a la Luna.
Tus actividades cambian según el momento del día, si es mañana, tarde o noche. ¿Cuáles son algunas de tus actividades cotidianas?
Cada semana tiene siete días, que son:
Hay actividades que realizas todos los días, como despertar, beber agua, lavarte las manos, comer; en cambio, hay otras actividades en diferentes días, como practicar un deporte, ir a la escuela o al cine, acudir a un parque o visitar a un amigo.
Los sucesos o acontecimientos son situaciones o actividades importantes que ocurren en tu vida. Son relevantes porque con ellos comienzas a notar los cambios durante tu crecimiento; te generan algún sentimiento, te dejan un buen o mal recuerdo, o son logros y aprendizajes durante cada momento de la vida. ¿Qué acontecimientos de tu vida recuerdas?
Tu cumpleaños es un acontecimiento muy importante: representa el día en que naciste y todo lo que has vivido cada año, por eso lo festejas con las personas que quieres, como tus amigos y familiares. ¿En qué mes es tu cumpleaños?, ¿y el de tu mejor amigo?
Cada familia es diferente, según sus integrantes; algunas familias son pequeñas y otras, grandes, y viven en distintos lugares. En tu familia hay actividades o acontecimientos que han compartido y que recuerdas, porque son muy importantes para tus papás, tíos, abuelos, primos o hermanos; por ejemplo, la celebración de la Navidad, la recuperación de una enfermedad de algún familiar, el festejo del día de la madre o del padre. ¿Qué otros acontecimientos familiares identificas en tu familia?
Otras familias, al igual que la tuya, se ayudan entre sí y se quieren, por lo que buscan estar unidas y cooperar en situaciones difíciles a lo largo de su historia. Las familias se transforman, pero permanecen a pesar de esos cambios.
Vives día y noche en un planeta en el que creas tu historia. En tus diferentes actividades cotidianas, en distintas horas de cada día de la semana, hay algunos acontecimientos o actividades que te dejan recuerdos y que son importantes para ti y tu familia.
¿Qué otros acontecimientos importantes de la gente que quieres identificas?
Ciencias Naturales EM1. (2017). Actividades del día. Recuperado de https://cienciasnaturaleem1.wikispaces.com/Actividades+del+d%C3%ADa
Cocemfe Castilla y León. Actividades de la vida diaria. (AVD). Recuperado de http://www.cocemfecyl.es/index.php/discapacidad-y-tu/66-actividades-de-la-vida-diaria-avd
Educar Chile. ¿Por qué existen el día y la noche? Recuperado de http://www.astronomiaenchile.cl/index.php/astronomia/sol-tierra-y-luna/por-que-tenemos-dia-y-noche
Federación de enseñanza de Andalucía. (2012). “Las rutinas en infantil”. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Temas para la educación. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd9773.pdf
Ministerio de Educación, Gobierno de España, Proyecto Biosfera. El Universo, la Vía Láctea y el Sistema Solar. La rotación. El día y la noche. - 1.º ESO Recuperado de http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/contenido13.htm
Timetoast. (2017). Los acontecimientos más importantes de la vida familiar y social. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/los-acontecimientos-mas-importantes-en-la-vida-familiar-y-social-de-jaime-0-5-anos--2
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com