Block Title

Familia saludando: Abuela, abuelo, padre, madre, dos hijos, dos hijas y un perro

Block Title

Mi familia y yo

#PALABRASCLAVE

¿Quiénes habitan en tu casa?, ¿tus papás, hermanos o tíos viven contigo? Las personas vivimos en grupos con diferentes integrantes: padres, abuelos, tíos, primos o hermanos. Por lo general, tenemos costumbres y tradiciones propias; por ejemplo, celebramos de manera diferente los cumpleaños.

 

Los integrantes de la familia

Una familia es un grupo de personas que comparten un parentesco. A lo largo del tiempo, las familias han cambiado mucho; en la actualidad hay varios tipos de familia.

La familia nuclear es aquella en la que nacemos, crecemos y vivimos. Integra a las primeras personas que conoceremos y puede durar para siempre o hasta que tú formes tu propia familia.

Tus padres también vienen de una familia nuclear, solo que ellos ahora tienen la propia. A esa familia que tus padres dejaron se le conoce como familia extendida y está compuesta por más personas que son tus parientes.

  • Tío y tía
  • Primo y prima
  • Perro, sobrina y sobrino
  • Abuela y abuelo

No todas las familias son iguales, algunas tienen más o menos integrantes, pero todas comparten valores e ideales parecidos, como apoyarse y trabajar juntos.

 

Acontecimientos familiares importantes

La cultura está integrada por las tradiciones, las costumbres y los conocimientos de una comunidad, que cambian de un lugar a otro. Según su cultura, las familias celebran acontecimientos importantes de diferente manera.

Las celebraciones familiares también cambian en regiones y países. Las costumbres de cada comunidad influyen en sus habitantes; así, determinan qué se celebra, cómo se festeja y dónde se celebra; por ejemplo, es común que algunos acontecimientos y fiestas se relacionen con la religión familiar.

Niño leyendo la Torá en su Bar Mitzvá, con sus padres a su lado

En la cultura judía se celebra la Bar Mitzvah cuando un niño cumple trece años de edad, pues se considera que a partir de entonces puede tomar decisiones como un adulto. En las niñas se le llama Bat Mitzvah y se celebra a los doce.

 

 

Las familias son el motor de las comunidades. Cada familia establece sus reglas y costumbres pero tienen algo en común: apoyarse mutuamente. También hay que reconocer las costumbres y tradiciones de cada parte del mundo, que marcan cómo son las familias y los acontecimientos que celebran.

¿Conoces a una familia de diferente cultura? ¿Cómo son las costumbres y las reglas de otras familias que conozcas?

 

 

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© EDICIONES SANTILLANA S.A.