Block Title

Niño creciendo desde las plantas

Block Title

Crezco y cambio todo el tiempo

#PalabrasClave

¿Qué actividad te divierte más?, ¿tienes los mismos gustos ahora que de pequeño? Probablemente hayas cambiado de opinión con el paso del tiempo. Es posible que si antes te gustaba jugar con muñecos o en un pelotero, ahora prefieras los juegos de mesa o videojuegos. A medida que crezcas, irás notando que cambias y que todo lo que te rodea también.

Cambios personales

Tú no eres el mismo que entró hace un año a primaria, y tampoco serás el mismo que más adelante cursará sexto grado, porque en estos años crecerás y muchas cosas en ti serán diferentes. Quizá hoy seas capaz de realizar actividades que antes te costaban trabajo, como alcanzar un objeto en un estante, abrir un frasco, hacer una suma o entender palabras en otro idioma. Al crecer, modificas tu forma de ser y de comportarte. Y esas transformaciones que te afectan como individuo y que modifican tu conducta, se conocen como cambios personales.

Tú, al igual que todos los seres humanos, cambias continuamente. Hay cosas que conservas, como el color de tus ojos, pero muchas otras se transforman con el paso del tiempo, por ejemplo, tu forma de comportarte. De igual modo, conforme vas creciendo, tus actividades son distintas, ¡imagina cómo serás dentro de diez años!

 

Nuevos gustos y necesidades

 La adquisición de nuevos gustos y necesidades es una parte importante de tu proceso de crecimiento.

Niños y niñas en orquesta escolar

Un gusto es algo que te hace sentir bien y te transmite placer. Por ejemplo, comer helado de chocolate, jugar con tus amigos o pasear con tu familia. La música que antes no te gustaba puede ser tu favorita en la actualidad, esto significa que con el paso del tiempo vas adquiriendo nuevos gustos.

Es normal que al crecer sientas interés por cosas que antes no te atraían; también sucede lo contrario, puede haber cosas y actividades que solías disfrutar que actualmente no te interesen. Por ejemplo, una serie de dibujos animados que veías en preescolar o la música que escuchabas en ese entonces, ahora puede parecerte muy aburrida, o el que solía ser tu deporte favorito, como el fútbol, ha cambiado y hoy es el básquetbol.

 

Importancia de nuevos aprendizajes

Tu experiencia es fundamental en tu desarrollo, ya que conforme vas creciendo te haces más consciente de tu entorno, de la forma en que funciona y de cómo relacionarte con él. El aprendizaje es la adquisición de conocimientos y habilidades, los cuales te ayudan a desarrollar tus emociones, tus capacidades y tus ideas. Todos los seres humanos estamos en constante aprendizaje. Es importante adquirir conocimientos, habilidades y experiencias nuevas porque los aprendizajes te ayudan a sobrevivir y a adaptarte al medio en que vives.

Semáforo

 

Necesidades para un sano crecimiento y desarrollo

Es importante que sepas distinguir entre lo que te gusta, porque te transmite una emoción placentera, y lo que necesitas para un sano crecimiento. Esto significa que aumentes de peso y talla de acuerdo con tu edad; que te alimentes bien; que hagas alguna actividad física, como correr; que tus enfermedades solo sean propias de tu edad, como una gripe, pues es normal contagiarse de este padecimiento. Un sano crecimiento también incluye que formes parte de una familia que te transmita valores como el respeto, que te cuide y que te haga sentir querido.

Los niños requieren cuidado y protección de una familia para desarrollarse en un ambiente seguro.

Familia haciendo un picnic

 

 

El cambio es una parte fundamental del crecimiento. Todos los seres humanos tienen la capacidad de adaptarse al medio y de aprender cosas nuevas. La infancia es una etapa de aprendizaje y desarrollo de gustos y necesidades nuevas, porque es el momento en que construyes buena parte de tu personalidad y decides cómo sentirte respecto a ciertas cosas, si te gustan o si no te gustan, por ejemplo. Debes tener en cuenta que un nuevo aprendizaje siempre es positivo. No importa si adquiriste ese conocimiento por una equivocación, como una mala calificación en un examen, para luego rectificar el error.

¿Qué sucedería si un día perdieras la capacidad de aprender cosas nuevas?

 

 

Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.