Block Title

Ciudad, urbe, gente, autos, comercios

Block Title

¡Cuántos somos…! ¿Por qué tantos?

#PalabrasClave

¿Cómo está conformada la población del mundo?, ¿en qué lugares viven más personas? Se puede cuantificar el número de personas que existen en la Tierra con el propósito de conocer sus necesidades como sociedad o para estimar su crecimiento en años posteriores.
Cada localidad es distinta; algunas poseen una población muy grande, en tanto que en otras hay cada vez menos individuos; en otros casos, los habitantes pueden ser, en su mayoría, jóvenes o personas de edad avanzada.

 

Población mundial

El término población se refiere a un conjunto de personas que habita en un sitio determinado. La manera en cómo crece y se distribuye la población en el mundo está relacionada con diversas circunstancias, como la cantidad de nacimientos, las defunciones y los desplazamientos de las personas de una ciudad a otra. Existen indicadores que permiten estudiar el comportamiento de la población, ¿los conoces?

La fecundidad es la habilidad que tienen diversas especies de animales, entre ellas la humana, para reproducirse. La tasa de fecundidad es una medición que permite estimar cuántos bebés nacerán, según el número de mujeres que se encuentran en edad reproductiva.

Madre con hijo bebé

 

Tendencias de crecimiento

¿Qué tan rápido crees que aumenta la población mundial? En 1950 la población mundial se estimó en 2 600 millones de personas y en 1987 se calculó en 5 000 millones. A finales del siglo anterior (1999), la población había alcanzado los 6 000 millones y en el año 2011, los 7 000 millones; así que el crecimiento de la población se aceleró un dieciséis por ciento cada década.

En 2015 la población mundial aumentó a 7 300 millones de personas. ¿Sabes cómo se llevó a cabo este proceso en cada continente y cuál presentó el mayor crecimiento poblacional?

 

Datos de crecimiento poblacional mundial por decadas en millones de habitantes

 

Se considera que hasta 2050, África seguirá siendo el continente con mayor crecimiento de población, pues su tasa de natalidad aumentó 2.55% entre 2010 y 2015. Por otro lado, se espera que la población europea disminuya en más de un quince por ciento para 2050. Si bien la población de Europa se reducirá en los próximos años, la población mundial seguirá aumentando, ya que los especialistas prevén que para el año 2100 la Tierra albergará aproximadamente a 11 200 millones de personas.

 

Composición

La composición de población es un estudio estadístico que permite conocer cuántos de los integrantes de la población del mundo son hombres o mujeres, y cuántos son niños, adultos o adultos mayores. Esta medición se representa con una gráfica parecida a una pirámide, por lo cual recibe el nombre de pirámide de población. En la parte baja de la gráfica se coloca la población infantil, en medio la adulta y en la cima la de la tercera edad.

Las pirámides de población suelen mostrar el número de habitantes de acuerdo con su sexo y edad. En 2016, el 4.7 por ciento de los hombres y el 4.4 de las mujeres a nivel mundial tenían entre cero y cuatro años. ¿Qué porcentaje de la población tiene noventa años o más?

 

Pirámide poblacional por rango de edad, hombres y mujeres

 

Las pirámides de población permiten saber el tipo de problemas sociales y económicos que se pueden presentar, así como la clase de decisiones globales que se deben tomar. Si la mayor parte de la población está compuesta por jóvenes y adultos, significa que esa sociedad es productiva; si se encuentra conformada por niños o ancianos, se deberán crear estrategias económicas y sociales que permitan crear más servicios para los ciudadanos vulnerables.

¿Sabes cuántos niños, adultos y adultos mayores había a principios de esta década en cada continente?, ¿cuál de los continentes crees que tenga un mayor número de niños y cuál un mayor número de ancianos?

 

 

África es el continente que posee un mayor porcentaje de pobladores menores de quince años, mientras que Europa es el que tiene menos niños. Proporcionalmente, en Europa habita una mayor cantidad de ancianos y África es el territorio con menor presencia de estos. La población de adultos tiene una distribución muy similar en todos los continentes.

Personaje Mundo: ¡Ah!, creo que tengo invasión de humanos.

 

Distribución

La población mundial no se asienta en un solo lugar, sino que se distribuye a lo ancho y largo del planeta. La distribución poblacional responde a múltiples factores, entre estos, climáticos, económicos, políticos, culturales y sociales.

Para determinar si los habitantes de un continente o un país se encuentran concentrados o dispersos, se lleva a cabo un cálculo llamado densidad de población, este se obtiene al dividir la población de un territorio entre la superficie del mismo. Por ejemplo, si América tiene una extensión de 43 316 000 km2 y una población total de 1 041 034 000, su densidad de población será de 24 habitantes por km2.

Para calcular la densidad de población del resto de los continentes, primero se debe conocer su número de habitantes y su extensión territorial. ¿Cuáles son estos datos?

 

 

En todos los continentes hay ciudades que tienen una densidad de población importante. Al crecer la población de una ciudad, se expande la población a los zonas cercanas, como terrenos agrícolas, bosques o zonas húmedas; esto es conocido como crecimiento urbano. Esto último trae consigo problemas de abastecimiento, seguridad, contaminación, transporte, etcétera. ¿Cuáles son los países más poblados?, ¿y cuáles, las ciudades con mayor densidad de población?

 

Densidad de población en el mundo.

.

.

Según los especialistas, las tendencias indican que la población del mundo crecerá en los próximos años, esto significa que la densidad en las ciudades también aumentará. Saber la composición de la población, así como representarla gráficamente en pirámides, permite tomar medidas preventivas para cubrir las necesidades de la creciente población.

¿Cómo piensas que vivirá la gente dentro de 80 años?

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.