Block Title

#PalabrasClave
medios de transporte
transporte terrestre
transporte acuático
transporte aéreo
vías férreas
transporte férreo
carreteras
transporte por carretera
¿En qué te trasladas a tu escuela?, ¿qué transportes utilizas para ir al mercado o al parque? Desplazarse es una actividad básica del ser humano. Tú te trasladas para ir a la escuela, para comprar cosas con tus padres, para conocer nuevos lugares o para entretenerte. Incluso si compras por Internet o pides servicio a domicilio, la movilización de productos siempre está presente.
La importancia del transporte en la historia del ser humano es indiscutible; por ejemplo, en las sociedades prehistóricas, los seres humanos iban de un lugar a otro para abastecerse de alimentos o para huir de condiciones ambientales difíciles. En las sociedades modernas, las personas viajan por razones económicas, culturales, sociales o políticas. En la actualidad, transportarse es una actividad fundamental para los seres humanos, debido al desarrollo tecnológico que supone, así como a los cambios sociales y culturales que trae.
¿Cómo te trasladas en tu ciudad, en tu departamento o en tu país? Los medios de transporte son todos aquellos vehículos mediante los cuales las personas se mueven de un lugar a otro o movilizan sus bienes. Los vehículos que utilizamos han cambiado mucho con el tiempo; por ejemplo, antes existían carruajes o tamemes (personas que transportaban carga). ¿Qué tipos de medios de transporte actuales conoces?
Los medios de transporte han sido muy importantes para el ser humano. Gracias a que acortaron las distancias, han permitido el acceso y la conexión de muchos territorios, por lo cual las personas han podido descubrir nuevos lugares y han conectado e integrado sus sociedades. De esta forma, las sociedades amplían sus redes económicas y potencian su desarrollo, el comercio y el turismo.
Las principales funciones de los medios de transporte son el traslado de pasajeros y de carga (bienes o mercancías). El traslado de pasajeros promueve de manera directa el turismo y otras actividades productivas, mientras que el de carga beneficia considerablemente el comercio.
América cuenta con una extensa red de vías férreas y carreteras que permiten el transporte terrestre. ¿Sabes en qué se diferencian?
Las vías férreas son aquellas a través de las cuales circulan los ferrocarriles o trenes. Constan de carriles metálicos apoyados en durmientes (pedazos de madera) perpendiculares, sobre una base de piedras muy pequeñas. El transporte por estas vías se denomina transporte férreo.
Las carreteras son aquellos caminos en los que circulan vehículos como el automóvil, el autobús o el camión. El transporte en estas vías se denomina transporte por carretera.
Antes de la existencia de los vehículos automotores, era muy difícil trasladar mercancías a largas distancias. Gracias al invento de la locomotora de vapor, se acortaron los tiempos de los desplazamientos y, en consecuencia, se desarrolló el comercio entre lugares que antes tenían escasa comunicación.
De estas vías terrestres, en la actualidad el transporte por carretera es el más importante y el más empleado para el traslado tanto de personas como de carga. El transporte férreo es utilizado mucho menos. ¿Cómo se distribuyen las redes férreas y de carreteras en América?
Vías de América
Del total de kilómetros disponibles para el transporte terrestre en América, 96% (10 765 803 kilómetros) corresponde a carreteras y solo 4% (472 071 kilómetros) a vías férreas.
Las vías férreas corresponden solo a 4% del total de kilómetros del transporte terrestre. ¿Cómo se distribuye ese porcentaje en los países de América y para qué actividades se emplean? Para empezar, echa un vistazo a la situación en América del Sur.
Ahora veamos la distribución de las redes de ferrocarril en América del Norte, América Central y el Caribe.
La principal función del ferrocarril en América es la movilización de carga. Sin embargo, el transporte por carretera ha dominado en los últimos años esta actividad, salvo por Estados Unidos de América, donde el ferrocarril moviliza 43% del total de toneladas transportadas. En los demás países de América, el uso del tren para transportar la carga es inferior.
El empleo del tren como medio de transporte de pasajeros también es mucho menor en comparación con el transporte de carreteras.
¿Sabes cómo son estas vías en América y cuáles son las principales actividades que se desarrollan gracias a ellas?
Las carreteras son el transporte terrestre más importante en América. A través de ellas se movilizan grandes cantidades de pasajeros y cargas al interior de los países o a lo largo del continente. Los vehículos que transitan estas vías se utilizan en centros urbanos y en áreas rurales.
Las redes del ferrocarril y las carreteras tienen muchas ventajas como vías de transporte. Sin embargo, también implican algunas desventajas.
Las ventajas y desventajas de los medios de transporte se determinan a partir de las condiciones geográficas, el tipo de actividad para que se usan, los costos de acceso a ellos y la infraestructura disponible. En muchos países de la región, el transporte por carreteras es el más importante; sin embargo, en Estados Unidos de América, debido a su extensión, el transporte aéreo compite con el transporte terrestre de pasajeros.
El transporte es fundamental para el desarrollo de actividades económicas, políticas, sociales y culturales no solo entre países de la región, sino también al interior de estos.
La construcción de vías terrestres ha sido un tema central para los gobiernos de los diferentes países del continente. De hecho, en la actualidad se están realizando varios proyectos de expansión de la red de transporte interna y transnacional.
¿Cuáles crees que son las actividades más beneficiadas con el transporte en América?
Para todos los países de la región, el creciente uso y expansión de los medios de transporte ha favorecido enormemente el turismo. El continente americano es uno de los destinos favoritos para los viajeros del mundo. Aquí se pueden realizar distintas actividades turísticas, dada la gran diversidad geográfica y cultural: ecoturismo, turismo cultural, turismo académico, turismo de aventura, turismo de negocios, entre otros.
El continente recibe visitantes de otros continentes, pero también hay una gran movilización entre países de la región e, incluso, al interior de cada nación. Estas características motivan la mejora de las redes de transporte existentes y la construcción de nuevas. ¿Cuáles son los principales destinos turísticos de América?
Turismo
Algunos de los lugares turísticos más importantes en América son:
Los medios de transporte en América también han favorecido ampliamente el comercio. Gracias a ellos, la distribución de bienes y servicios se ha vuelto mucho más rápida, efectiva, segura y económica. El comercio interno en América se hace mayormente a través de las carreteras y los vehículos de carga que allí transitan. Para el comercio exterior (internacional), se utiliza el transporte marítimo y el aéreo. Las principales rutas comerciales en el continente son el Canal de Panamá para el transporte interoceánico (entre el Atlántico y el Pacífico) y la carretera Panamericana para el transporte terrestre.
En la historia de nuestras sociedades, el transporte es una de las actividades más relevantes. Gracias al desarrollo tecnológico e industrial, los seres humanos han desarrollado complejos sistemas para desplazarse y para trasladar infinidad de cosas. Los medios de transporte están presentes en todas las actividades humanas.
¿Podrías imaginarte un mundo sin medios de transporte?, ¿cómo sería?
Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim). (2017). Anexo 1. Plataforma Logística de México. Fortalezas de México. Recuperado de https://www.capim.com.mx/page/view/mexico_competitivo
Central Intelligence Agency (CIA). World Factbook. Recuperado de https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook
Connectas. El largo recorrido de la Interoceánica suramericana. Recuperado de https://www.connectas.org/el-largo-recorrido-de-la-interoceanica-suramericana/
Corporación Andina de Fomento (CAF). (2011). La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Diagnóstico estratégico y propuestas para una agenda prioritaria. Transporte. Recuperado de http://publicaciones.caf.com/media/18390/infraestructura-desarrollo-america-latina-diagnostico-transporte.pdf
Fieras de la Ingeniería. Las redes de carreteras más grandes del mundo. Recuperado de http://www.fierasdelaingenieria.com/las-redes-de-carreteras-mas-grandes-del-mundo/
Fundación Cientec. (2002). La evolución del ferrocarril. Recuperado de http://www.cientec.or.cr/ciencias/innovacion/ferrocarril.html
OpenRailwayMap. Recuperado de http://www.openrailwaymap.org/
Revista del Motor. Las carreteras más largas del mundo. Recuperado de http://www.revistadelmotor.net/curiosidades/las-carreteras-mas-largas-del-mundo
Salazar, B. (2016). Transporte aéreo. Ingeniería industrial online. Recuperado de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/medios-y-gesti%C3%B3n-del-transporte/transporte-a%C3%A9reo/
Servicios de Transporte (Sertrans). Ventajas y desventajas del transporte ferroviario de mercancías. Recuperado de http://www.sertrans.es/trasporte-terrestre/ventajas-desventajas-transporte-ferroviario-mercancias/
Trasvolando. Situación actual y perspectivas del transporte de mercancías por carretera. Recuperado de https://transvolando.es/ventajas-y-desventajas-del-transporte-por-carretera/
Imágenes usadas bajo licencia de shutterstock.com