Block Title

Hombre, lanza, herramientas, piedra tallada, hacha

Block Title

¿Siempre hemos sido iguales?

#PalabrasClave

Personaje, lanza, globo, diálogo

¿Sabes cómo eran los primeros seres humanos que poblaron la Tierra?, ¿imaginas qué comían y cuáles eran sus actividades?

La historia de la humanidad comienza en el Paleolítico; en este periodo los habitantes del planeta usaron su creatividad para empezar a elaborar herramientas y ayudarse con ellas para sobrevivir.

 

Vida nómada: primeros cazadores y recolectores

La historia de la humanidad es tan antigua que a veces cuesta un poco de trabajo imaginarla. Las teorías sobre el origen del hombre son muchas y algunas incluso se contradicen, pero en general se considera que los primeros ancestros fueron los australopitecos, que vivieron en África.

Las primeras tribus, bandas u hordas de seres humanos carecían de un lugar fijo de residencia, se movían de un lugar a otro buscando mejores condiciones de vida o persiguiendo animales para cazarlos. ¿Te imaginas cómo sería no tener un lugar fijo donde vivir? Pues así era la vida de estos grupos.

Los nómadas son personas que carecen de un lugar estable para vivir y se dedican a la caza y recolección. Así era como vivían los primeros seres humanos: se mudaban de un territorio a otro sin establecerse. La mayor parte del tiempo viajaban en busca de alimentos para subsistir. Se alimentaban de frutas, vegetales, hierbas, nueces, semillas y raíces comestibles, y de la carne de animales que cazaban, de los cuales también empleaban las pieles para cubrirse.

Inicialmente, los seres humanos atrapaban pequeñas presas, pero después fueron capaces de cazar animales cada vez más grandes. 

 

Fabricación de instrumentos

Los seres humanos primitivos solo contaban con su fuerza, es decir, con su energía muscular, para buscar alimento o para construir refugios. Por ejemplo, no tenían cuchillos para cortar plantas y frutos, o arpones o redes para atrapar peces; todo era manual, lo cual, además de difícil, era cansador.

Poco a poco, aprendieron a usar otras formas de energía, como el fuego o el calor, y su vida se volvió más cómoda. Asimismo, descubrieron que si utilizaban piedras para romper nueces y huesos o para despellejar animales y pelar ciertos frutos, les costaba menos trabajo, así que se cansaban menos. De esta manera, comenzaron a surgir las herramientas, es decir, instrumentos sencillos para hacer algunas actividades.

Con el paso del tiempo, los seres humanos elaboraron otras herramientas para sus necesidades y para ello utilizaron lo que tenían a la mano: piedras, pieles de los animales que cazaban y plantas. ¿Qué instrumentos crees que pudieron elaborar con esos materiales?

 

 

El uso de estas herramientas permitió a los seres humanos afrontar otros peligros, obtener más alimentos y defenderse de animales peligrosos. En la actualidad, sus herramientas se conocen porque en diversas excavaciones se han encontrado algunos de sus restos. Asimismo, es posible saber acerca de las actividades de cacería por pinturas que se han encontrado en diferentes sitios del mundo.

 

Pinturas rupestres

 

 

Los primeros grupos humanos eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo, sino que viajaban constantemente en busca de lugares donde hubiera frutos o semillas que recolectar, o presas para cazar. Con el tiempo, comenzaron a desarrollar herramientas que les permitieran realizar mejor sus actividades cotidianas. En la actualidad, aún se utilizan algunas de esas herramientas, aunque claro, en una versión moderna.

¿Qué herramientas crees que tengan su origen en esta época?, ¿qué parecido tienen con aquellas herramientas antiguas?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.