Block Title

NIÑA Y NIÑO REGANDO JARDÍN

Block Title

RESPETO Y CUIDO EL MEDIO AMBIENTE

#PALABRASCLAVE

¿Cómo es el lugar donde vives?, ¿qué acciones llevas a cabo para cuidarlo?

Todas las personas habitan en diferentes espacios: algunas en el campo, otras en las ciudades, otras cerca del mar y algunas en pequeñas localidades. En todos estos lugares existen seres vivos y componentes como aire, suelo, sol y agua. Todo esto proporciona a los seres humanos lo que necesitan para vivir.

 

Respeto y cuidado del medio ambiente

El medio ambiente se compone por elementos naturales como el aire, el suelo, el Sol, el agua y la temperatura, así como por los seres vivos que se encuentran en un lugar determinado: plantas, animales y humanos. El medio ambiente también se refiere a la interacción entre dichos componentes, es decir, todas las relaciones que se establecen entre ellos; por ejemplo, entre humanos y animales, entre grupos de personas o entre la temperatura y el tipo de suelo.

 

Los elementos naturales y los seres vivos que forman el medio ambiente son importantes, pues cada uno tiene una función necesaria para los demás. Por ejemplo, los conejos se alimentan de plantas, principalmente de pasto, es decir, dependen de la cantidad de pasto que haya en el lugar donde viven; también necesitan que exista determinada cantidad de agua y terrenos donde puedan hacer sus madrigueras. A su vez, los conejos son el alimento de otros animales como los zorros o los lobos, que también necesitan agua, un lugar donde vivir y una temperatura en la que puedan desarrollarse.

 

SERES VIVOS

Todos los seres vivos que forman el medio ambiente se necesitan.

Un ejemplo de esto son las cadenas alimentarias, en las que se muestra cómo los seres vivos se alimentan unos de otros.

 

Los seres humanos también obtienen del medio ambiente todo lo que requieren para vivir; por ejemplo, alimentos, fibras para elaborar ropa, materiales para construir casas, muebles, juguetes, útiles escolares, herramientas, aparatos electrónicos y la energía necesaria para que estos funcionen, así como otro tipo de combustibles.

 

Es muy importante respetar, cuidar y proteger el medio ambiente porque todos los seres vivos que existen en el planeta dependen de él. Mira a tu alrededor, ¿existe alguna cosa que no provenga del medio ambiente?

Constantemente las industrias extraen recursos de la Naturaleza con el fin de elaborar productos para el consumo humano; a pesar de que esta práctica es necesaria, sus consecuencias dañan el medio ambiente. Por eso es importante que cuides las plantas y los animales y regules tu consumo de agua, luz eléctrica y cualquier producto o servicio.

 

Desechos y desperdicio de recursos naturales

Los recursos naturales son todas las materias primas que se encuentran en la Naturaleza y que se utilizan para satisfacer las necesidades de los seres humanos, como alimentación, vestido, vivienda, energía y otros artículos. Algunos pueden renovarse mediante mecanismos naturales, como el agua, las plantas, los animales, el viento, la radiación solar y el suelo; en cambio, otros no son renovables, como el petróleo, los minerales, los metales y el gas natural. Es importante cuidar dichos recursos porque son indispensables para la supervivencia humana.

En las casas de la ciudad, los recursos naturales que más se usan son aquellos de donde se obtienen alimentos y materiales para construcción, energía eléctrica, gas y petróleo.

 

Los recursos naturales son indispensables para los seres humanos, vivan en el campo o la ciudad. Desafortunadamente, algunas personas desperdician dichos recursos. Desperdiciar significa gastar o utilizar algo sin aprovecharlo completamente; por ejemplo, cuando desechas comida o ropa que alguien más podría utilizar o si dejas encendida una lámpara o algún aparato electrónico cuando no lo estás usando.

Entre más productos consumen las personas, más recursos se extraen del medio ambiente, lo que acarrea consecuencias negativas; por ejemplo, si arrancas una hoja de tu cuaderno cuando te equivocas, en vez de borrar o utilizar la parte en blanco, gastarás un mayor número de hojas y necesitarás que te compren otra libreta. Esto ocasionará que se corten más árboles para extraer el papel.

 

 

Ahorro de energía eléctrica

La mayor parte de la energía eléctrica se obtiene a partir del petróleo, en plantas termoeléctricas; se usa para que funcionen aparatos como pantallas, licuadoras, lavadoras, computadoras, tabletas, teléfonos, refrigeradores, hornos de microondas y muchos otros. La energía eléctrica también produce la luz que te permite ver durante la noche en tu casa y en las calles por medio de lámparas y focos. Tú puedes emprender diversas acciones para ahorrarla.

 

 

Cuando ahorras energía eléctrica, estás evitando que se desperdicien y se agoten recursos naturales como el petróleo. Si todas las personas contribuyen al cuidado de la energía, ayudan a la conservación del medio ambiente.

 

Las 3R: reducir, reutilizar y reciclar

Un residuo es la parte que queda o sobra de un producto o de una actividad y que generalmente se desecha. A diario se producen residuos que contaminan y dañan el medio ambiente; existe una regla que contribuye a que las personas se responsabilicen de su consumo de diversos productos y de sus residuos. La regla de las 3R ayuda a cuidar el medio ambiente y se compone de tres palabras que puedes recordar con facilidad porque empiezan con la letra “r”: reducir, reutilizar y reciclar.

 

Reducir consiste en disminuir el consumo de diversos productos, ya que mientras más se consume, se genera una mayor cantidad de residuos; por ejemplo, es mejor beber agua de bidón que comprar botellas.

Hay algunas preguntas que puedes hacerte antes de comprar: ¿Es realmente necesario lo que estoy a punto de comprar? ¿Este producto durará mucho tiempo? ¿Contaminará al ser desechado? ¿Existe un producto similar pero con menos empaques?

BIDONES DE PLÁSTICO

 

Para reciclar los desechos es importante clasificarlos, según el material del que están elaborados; debes separarlos en orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y desechos que requieren un manejo especial.

 

 

Todos los seres vivos como los animales, las plantas y los humanos se desarrollan en un medio ambiente determinado, en el que interactúan entre ellos y con factores físicos como el agua, la temperatura, el suelo y el aire. El medio ambiente da a las personas recursos naturales que contribuyen a satisfacer sus necesidades como alimentación, vestido, vivienda y otros productos indispensables para vivir. Debido a lo anterior, es importante que cuides el medio ambiente: no desperdicies recursos, al contrario, ahorra lo más que puedas y sigue la regla de las 3R.

¿Qué desechos de tu casa podrías reutilizar? ¿Sabes cómo reciclar el papel de tus cuadernos usados?

 

ACTIVIDAD
Anterior
Siguiente
LOGOTIPO SANTILLANA

© EDICIONES SANTILLANA S.A.