Block Title

Autos en carretera contaminando árboles

Block Title

¡A cuidar el planeta!

#PalabrasClave

¿Cómo cuidas el lugar donde vives? ¿Qué sucede con los desechos en tu comunidad? En las ciudades contaminadas a veces te arden los ojos o la garganta porque los automóviles y las fábricas liberan mucho humo. Algunas personas también tiran basura en bosques o playas y eso contamina y daña a los seres vivos. Estas y otras acciones han provocado problemas en la naturaleza y se necesita tu ayuda para combatirlos.

 

Contaminación ambiental

El ambiente es el espacio que te rodea y con el cual te relacionas, incluye cosas naturales, como las plantas, los animales, el agua o el suelo y cosas artificiales. La contaminación ambiental se produce cuando algunas sustancias dañinas, basura o plásticos se quedan en el ambiente y lo dañan porque no se pueden deshacer o degradar.

Puede haber contaminación en el agua, en el suelo o en el aire. El agua se contamina por diferentes causas; por ejemplo, cuando las personas arrojan basura a ríos y mares o cuando llegan a ellos los desechos de los drenajes de las casas y las industrias. ¿Conoces otras causas de contaminación del agua?

Una de las consecuencias de la contaminación del agua es que pone en riesgo a muchos seres vivos que dependen de ella: la necesitamos para beberla y para cultivar y procesar alimentos; si se contamina, ya no podemos utilizarla. ¿Qué otras consecuencias tiene la contaminación del agua?

Si bebes agua contaminada o comes verduras y frutas que regaron o lavaron con ella, puedes enfermarte; al igual que si comes pescados que están contaminados.

Niño con dolor de estómago

El suelo también puede contaminarse; muchas veces la contaminación del agua y la del suelo están ligadas, pues cuando el agua arrastra basura u otros contaminantes, lo afecta. Hay varias causas de la contaminación del suelo.

La contaminación del suelo daña a las plantas, los animales y las personas. Consumir alimentos cultivados en un suelo contaminado provocará que te enfermes. Además, los contaminantes pueden impedir el crecimiento de las plantas, de las que dependen los animales del lugar y, al no contar con alimento, se mueren. Asimismo, la lluvia arrastra los contaminantes del suelo hasta afectar otros lugares muy alejados.

Por su parte, el aire se contamina con muchas sustancias, como los gases que se producen cuando se quema gas, carbón o petróleo en las industrias o en las casas. Entre las causas de la contaminación del aire están las siguientes.

La contaminación del aire también tiene consecuencias: afecta al ambiente en general y daña a los animales y las plantas; además, algunos gases contaminantes pueden generar lluvia ácida que, a su vez, contamina el suelo y provoca enfermedades en las personas.

Niños con las vías de respiración afectadas por contaminación

La contaminación del aire hace que te enfermes con más frecuencia de las vías respiratorias.

La contaminación se ha convertido en un problema grave y en muchos países se han hecho acuerdos para reducirla y mejorar la salud de las personas y el ambiente en general.

 

Abuso de recursos naturales

Los recursos naturales son componentes de la naturaleza que necesitas para vivir y que no pueden ser producidos por las personas. Son una fuente de riqueza y se clasifican en dos tipos.

Tipos de recursos naturales. Renovables y no renovables

El ambiente te brinda todo lo indispensable para vivir: agua, comida, combustibles y material para fabricar las cosas que utilizas a diario. Cuando estos recursos naturales se usan mal, pueden afectar a todos en el planeta.

Las personas hemos abusado de los recursos naturales. Muchas veces esto se debe al crecimiento de las poblaciones: entre más grandes son, más recursos necesitan; por eso, se talan más bosques, se consume más agua o se pesca más; en otras ocasiones se debe a que las personas usan más cosas de las que necesitan o desperdician los recursos, por ejemplo, cuando se desechan productos que todavía sirven.

El mal uso de los recursos naturales tiene consecuencias como las siguientes.

 

Cuidado del medio ambiente

Las personas compartimos el planeta con muchos animales y plantas que dependen del ambiente; estamos relacionadas con él. Del ambiente obtenemos todo lo que necesitamos para vivir, por ello es importante cuidarlo a fin de disminuir la contaminación y evitar el mal uso de los recursos. Tú puedes cuidar el lugar donde vives y evitar contaminar, por medio de estas acciones.

Para evitar la contaminación del agua:

  • No tires basura en las playas, deséchala en los recipientes y no viertas productos químicos, aceites, pinturas o medicamentos al fregadero o inodoro.
  • Di a tus familiares que no usen abonos o pesticidas tóxicos, pues se quedan en la tierra y cuando llueve se van a los ríos.
Personas en la playa

Hay muchas cosas que puedes hacer para cuidar los recursos naturales; por ejemplo, evita comprar productos que no necesites, báñate rápido y cierra la canilla cuando te laves los dientes, para no desperdiciar agua, y usa el papel por ambos lados. También puedes pedir a tus papás que usen lámparas de bajo consumo, que lleven una bolsa de tela para guardar las compras en la tienda y usen pilas recargables.

Es importante seguir la estrategia de las 3 “R”, que sirve para disminuir la basura y hacer un manejo adecuado de los desechos.

 

 

 

La contaminación se produce cuando el ambiente se altera con productos que no pueden descomponerse o degradarse. Hay contaminación del agua, del suelo y del aire, producida, a veces, por las industrias y otras, por las personas, pero todos podemos contribuir a reducirla. Nuestro planeta nos da todos los recursos que necesitamos para vivir y cuidarlos tanto como al ambiente es tarea de todos porque dependemos de la Naturaleza.

¿Qué harías para que otros niños y adultos cuiden el ambiente?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.