Block Title

Grupo de niños y niñas felices sobre un cartel que va cambiando los conceptos que muestra: alimentación / protección / vivienda / educación

Block Title

Primero lo necesario

#PalabrasClave

Semillas. Maíz: "Todas las semillas merecen tener agua para crecer, ¿verdad?"

¿Has pensado en todas las cosas que necesitas para vivir?, ¿cuáles son las más importantes?

Muy probablemente hayas pensado primero en lo que requiere tu cuerpo para sobrevivir, como agua y alimentos. Quizá hayas considerado aspectos como la compañía de otras personas, el cuidado o el afecto. Todos los seres humanos tienen necesidades, muchas de ellas muy distintas; no obstante, para la supervivencia y el desarrollo adecuado existen recursos con los que todos los humanos sin distinción alguna deben contar.

 

Derechos básicos

Hoy, en el mundo que habitas, viven más de siete mil millones de individuos. Aunque el crecimiento de la población es algo positivo, pues indica que las personas están viviendo por más tiempo, también implica que requieren garantías para llevar una vida digna. Los derechos son un conjunto de normas cuyo propósito es proteger a los ciudadanos, tanto de forma individual como colectiva; asimismo, buscan garantizar su desarrollo integral.

 

La protección de la vida es un derecho básico.

Un derecho básico es aquella garantía que requieren las personas para su supervivencia.

 

Generalmente, los derechos humanos también son derechos básicos, cuyo objetivo es garantizar que un individuo se desarrolle con dignidad y plenitud. Muchos gobiernos del mundo han reconocido y adoptado los derechos humanos dentro de sus documentos legales más importantes.

 

La alimentación es un derecho humano, pues del alimento se obtienen la energía y los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione.

Niño comiendo

 

Necesidades básicas

Una necesidad básica es todo aquello que requiere un ser humano para su supervivencia. Por ello, resulta indispensable satisfacer las necesidades básicas de las personas, pues de otro modo se pone en riesgo su salud física o mental; dichos requerimientos son los mismos para cualquier individuo, lo que cambia de nación a nación y de cultura a cultura son los medios y la manera en que se cubren.

 

 

Problemáticas para la satisfacción de necesidades básicas

A pesar de que existen los derechos humanos y de que los gobiernos de diversos países trabajen arduamente para lograr que se apliquen a todos los ciudadanos, la realidad es que en el mundo actual no se han podido cubrir las necesidades básicas de todas las personas debido a diversas causas.

 

Cuando no se cubren necesidades básicas, como el alimento, la salud, la protección o la seguridad, se crean problemas en la sociedad que con frecuencia tienen consecuencias negativas en la salud mental y física de las personas. Por ejemplo, si piensas en las necesidades básicas que no están cubiertas en tu país, probablemente te des cuenta de que hay quienes pasan hambre, viven en la calle o padecen alguna enfermedad y no tienen a dónde ir para recuperarse.

 

 

 

 

Aun cuando no existe un ser humano idéntico a otro, las personas comparten necesidades básicas sin cuya satisfacción sería imposible vivir. Los derechos humanos son garantías que debe tener toda persona, sin distinción alguna, para poder desarrollarse y alcanzar una vida digna. Por eso, derechos como la alimentación, la protección o el afecto se señalan en las leyes.

¿Sabes qué derechos tiene un niño de tu edad?

 

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.