Block Title

Hombre con niño y niña explorando

Block Title

Regalos de la Naturaleza

#PalabrasClave

¿Qué necesitas para vivir?, ¿dónde lo obtienes?

Los seres vivos requieren diferentes elementos para sus funciones básicas; por ejemplo, el oxígeno del aire para respirar, así como el agua y la alimentación para nutrir su cuerpo y tener energía a fin de realizar sus actividades diarias. Tú, como todos, también necesitas un vestido y un lugar donde vivir, para protegerte de los cambios del clima.

 

Materiales de origen natural

Algunos de los recursos los tomas sin esfuerzo, como el aire que forma parte de la Naturaleza; otros, sin embargo, implican algunos procesos de transformación, como algunos alimentos que son procesados para elaborar nuevos productos.

Los recursos naturales son materiales y alimentos que el hombre obtiene y usa directamente de la Naturaleza para satisfacer sus necesidades, sin que en ellos haya un proceso de transformación; se clasifican en tres tipos, según el tiempo que tardan en renovarse.

Los recursos renovables se regeneran en un ciclo natural, de tal manera que siempre se encuentran o se mantienen en la Naturaleza, y su cantidad disponible puede aumentar.

Recursos renovables

 

Algunos ejemplos de recursos naturales renovables son el suelo, las plantas y los animales; entre los no renovables están el carbón y los minerales, y como parte de los inagotables se cuentan el aire y el viento.

¿Qué otros identificas?

 

 

Sobreexplotación de recursos naturales

Todos los recursos naturales son valiosos para la sociedad, porque favorecen su bienestar y desarrollo, además de que satisfacen necesidades y generan riqueza económica.

La sobreexplotación es el uso y la obtención de un recurso natural de manera excesiva, ya que el ser humano lo extrae a un ritmo mayor del tiempo que tarda su ciclo para reponerse o recuperarse. Con frecuencia la sobreexplotación se debe a los intereses económicos de personas e instituciones, sin considerar que causan un gran daño a la Naturaleza. ¿Qué casos de sobreexplotación conoces?

 

Para cuidar el medio ambiente, para contar siempre con los recursos que la Naturaleza nos brinda es importante que el ser humano use de manera responsable estos bienes ambientales. ¿Qué ideas se te ocurren para hacerlo? 

 

Estrategias de consumo sustentable

El consumo sustentable es el uso de bienes y servicios de forma responsable, con el fin de que los recursos naturales se aprovechen adecuadamente y se evite su desperdicio: su intención es reducir la cantidad de desechos y evitar la contaminación, con lo cual se protege a los ecosistemas y se busca el bienestar de las personas ahora y en el futuro.

Existen cinco acciones fundamentales para cuidar los recursos naturales.

 

Asimismo, existen estrategias para procurar un consumo sustentable por el bien del planeta.

Es importante que toda la sociedad se comprometa y se involucre en las actividades que protegen al medio ambiente y reducen los daños que se han causado en la Tierra.

 

Algunas estrategias de consumo sustentable en el ámbito individual y familiar:

  • Usar focos ahorradores de energía, desconectar aparatos eléctricos cuando no se usen y apagar las luces al salir de las habitaciones.
  • Clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos ayuda al reciclaje. Con los desechos orgánicos se pueden fabricar abonos como la composta. Los materiales inorgánicos como el PET, el aluminio, el vidrio y el cartón se pueden reutilizar.
  • Disminuir el uso del automóvil y usar el transporte público o la bicicleta contribuye a evitar la contaminación ambiental.
  • Antes de comprar cualquier producto, analizar si realmente es necesario o útil, para evitar generar desechos.
  • Cuidar el agua mediante acciones como cerrar la llave mientras te enjabonas, lavar el automóvil con solo el contenido de un balde, regar las plantas por la noche para evitar que se evapore el agua.
Familia recogiendo basura de la playa

              

.

Los recursos naturales son componentes importantes y valiosos para el hombre, ya que contribuyen a su desarrollo, bienestar y crecimiento.

Existen recursos naturales renovables, no renovables e inagotables; algunos de ellos han sido sobreexplotados, así que cuidarlos es responsabilidad de todos.

Es sumamente importante mantenerlos para que las próximas generaciones también disfruten de ellos.

¿Qué recursos no renovables son los más abundantes en el mundo? ¿Y en nuestro país? ¿Qué acciones lleva a cabo Uruguay para mantenerlos y cuidarlos?

.

.

 

Actividad
Anterior
Siguiente
Logotipo Santillana

 

© Ediciones Santillana S.A.