Block Title

Escena de inundación. Lluvia con casas flotando en agua

Block Title

¡Prevengamos las emergencias!

#PalabrasClave

Personaje Mundo lluvia con paraguas

¿Qué fenómenos ambientales intensos han ocurrido recientemente en la región donde vives?, ¿cómo los afrontó tu comunidad?

Los fenómenos naturales, como los sismos, las erupciones volcánicas o los huracanes, forman parte de ciclos naturales del planeta; sin ellos la vida no sería posible. Sin embargo, es común encontrarnos con noticias sobre la devastación que causan en todo el mundo. ¿A qué crees que se deba?

 

Desastres de origen natural

Un desastre ocurre cuando un elemento o agente de origen natural o humano actúa de forma dañina en un lugar y momento determinado, de tal forma que la población afectada no puede hacerle frente. Si existiera un volcán en una isla desierta e hiciera erupción, podríamos hablar de un fenómeno natural; si la isla se encontrara poblada, entonces diríamos que se trata de un desastre.

La probabilidad de que ocurra un elemento o agente de origen natural o humano que sea dañino para una población se llama peligro; por ejemplo, la gente que habita cerca de un volcán activo se encuentra en peligro ante una posible erupción.

Los daños o las pérdidas que un agente de origen natural o humano puede causar sobre la población de determinado lugar se llaman riesgo. Que este sea mayor o menor dependerá de la magnitud del evento y de las características de la población potencialmente afectada; por ejemplo, la población que se encuentra cerca de un volcán activo corre el riesgo de ver afectado su patrimonio o su vida en caso de un episodio eruptivo de grandes magnitudes.

 

Según el elemento o agente que cause daños, se puede hablar de desastres de origen natural o desastres causados por el hombre.

Cuando fenómenos naturales se manifiestan en un determinado lugar, afectando a la población, se presenta un desastre de origen natural. Se clasifican, según su origen, en dos tipos.

En primer lugar, existen los que se originan por la actividad del interior de la Tierra; ¿cuáles te imaginas que son?

 

Debajo de los volcanes, suelen acumularse materiales a altas temperaturas y presiones, lo que provoca una erupción, es decir, la expulsión de productos como lava, ceniza, roca, vapores y gases.

Los daños que genera un volcán dependen del tipo y magnitud de la erupción, así como del grado de preparación de la población potencialmente afectada.

Volcán en erupción

 

En segundo lugar, hay desastres de origen natural causados por cambios en la atmósfera: ciclones tropicales, sequías, nevadas, tormentas severas, temperaturas extremas, tornados e inundaciones; ¿sabes en qué consiste cada uno?

 

 

¿Has experimentado alguno de estos fenómenos naturales?, ¿qué consecuencias hubo en el lugar donde te encontrabas?, ¿de qué forma actuó la población afectada?

 

Desastres de origen humano

Cuando una actividad humana, ya sea por error o por una acción premeditada, afecta a la población y supera su capacidad de respuesta, se presenta un desastre de origen humano. Estos fenómenos se dividen en tres grupos principales: sociales, químicos y sanitarios.

 

Se generan por errores humanos o acciones premeditadas. Suelen ocurrir en grandes concentraciones de gente. Forman parte de este grupo el terrorismo (comprometer la seguridad nacional, infundir terror en la población), vandalismo (perturbar la paz pública), accidentes de transporte, interrupción de servicios básicos o de actividades económicas, desabasto de productos o hambrunas.

Accidente de tránsito

 

 

Los desastres de origen natural son parte del ciclo de vida de la Tierra. A pesar de que la mayoría de ellos son imprevisibles, hay que conocerlos para identificar las zonas de riesgo y estar preparados para afrontarlos. ¿Tú estás bien informado y preparado?

.

.

.

.

Actividad
Anterior
Siguiente

 

© Ediciones Santillana S.A.